Las dimensiones y métricas personalizadas le permiten registrar información sobre los usuarios y sobre cómo interactúan con su sitio o aplicación. Resultan útiles cuando los datos que quiere analizar no están disponibles a través de las dimensiones y métricas predefinidas.
Las dimensiones y las métricas personalizadas se crean a partir de parámetros de evento personalizados y propiedades de usuario que se han enviado desde su sitio web o aplicación y que ha recogido Google Analytics.
Dimensiones y métricas personalizadas en Google Analytics
Tipos de dimensiones y métricas personalizadas
Puede configurar los siguientes tipos de dimensiones y métricas personalizadas. El tipo que debe elegir depende del tipo de datos que quiera analizar. En la tabla se incluyen los límites relativos al número de dimensiones y métricas personalizadas que puede crear para las propiedades estándar y premium.
Tipo | Detalles | Cómo funciona | Límites de propiedades estándar | Límites de propiedades de Analytics 360 |
---|---|---|---|---|
Dimensiones personalizadas relativas al usuario |
Analizan un atributo de los usuarios en su sitio web o aplicación. |
Se basan en una propiedad de usuario personalizada. |
25 |
100 |
Dimensiones personalizadas relativas al evento |
Analizan un atributo de un evento, como el valor del evento o si ha completado la acción deseada. |
Se basan en un parámetro de evento personalizado. |
50 |
125 |
Dimensiones personalizadas relativas al artículo |
Analizan un atributo de un producto o servicio que se vende en su tienda online. Por ejemplo, el color, el tamaño, la valoración o el estado de un producto. |
Se basan en un parámetro de evento personalizado dentro de una matriz de artículos. |
10 |
25 |
Métricas personalizadas |
Analizan los datos de un parámetro de evento. Por ejemplo, el valor de una transacción a partir de un parámetro de evento. |
Se basan en un parámetro de evento personalizado. |
50 |
125 |
Ver información sobre la cuota
Para ver el número de dimensiones y métricas personalizadas que ha creado, siga estos pasos:
- En Administrar, vaya a Visualización de datos y haga clic en Definiciones personalizadas.
- En la parte superior derecha, haga clic en Información sobre la cuota.
Prácticas recomendadas
Antes de crear dimensiones y métricas personalizadas, use las predefinidas siempre que sea posible.
Si tiene una propiedad estándar, no cree dimensiones personalizadas de alta cardinalidad innecesarias. Estas dimensiones pueden afectar negativamente a los informes y a las exploraciones, y provocar que los datos se agrupen en la fila (Otros).
Ejemplo
Estos son algunos ejemplos de dimensiones de alta cardinalidad que no se permiten o que deben evitarse:
- Utilizar una dimensión personalizada para un ID único por usuario; en su lugar, use la función User-ID
- Usar una dimensión personalizada para enviar IDs únicos por sesión, como un ID de sesión
- Enviar una marca de tiempo como dimensión personalizada.
Por último, desaconsejamos registrar una dimensión personalizada para un parámetro que ya es una dimensión predefinida (como las dimensiones de página y pantalla o el ID de transacción). Aunque no afectará a la cardinalidad, de la cuota de dimensiones personalizadas, estará gastando una innecesariamente.
Crear dimensiones o métricas personalizadas
Para crear y editar dimensiones y métricas personalizadas, debe ser editor o administrador.
Crear una dimensión personalizada relativa al usuario
Crear una dimensión personalizada relativa al usuario
- En Administrar, vaya a Visualización de datos y haga clic en Definiciones personalizadas.
- En la pestaña Dimensiones personalizadas, haga clic en Crear dimensiones personalizadas.
- En Nombre de dimensión, escriba un nombre único para la nueva dimensión. El nombre no puede incluir guiones, pero sí guiones bajos y espacios.
- En Ámbito, seleccione Usuario.
- En Propiedad de usuario, escriba el nombre de la propiedad de usuario.
- Haga clic en Guardar.
Durante las primeras 48 horas, se mostrará el valor (sin definir) para la dimensión personalizada.
profession
, que especifica la profesión de cada usuario. Para analizar distintas profesiones, le recomendamos la siguiente configuración:- Nombre de dimensión: Profesión
- Ámbito: Usuario
- Descripción: Profesión de un usuario
- Parámetro de artículo: profession
Editar una dimensión personalizada relativa al usuario
- En Administrar, vaya a Visualización de datos y haga clic en Definiciones personalizadas.
- En la pestaña Dimensiones personalizadas, haga clic en
> Editar junto a la dimensión.
- Modifique el nombre o la descripción de la dimensión.
- Haga clic en Guardar.
Crear una dimensión personalizada relativa al evento
Crear una dimensión personalizada relativa al evento
- En Administrar, vaya a Visualización de datos y haga clic en Definiciones personalizadas.
- En la pestaña Dimensiones personalizadas, haga clic en Crear dimensiones personalizadas.
- En Nombre de dimensión, escriba un nombre único para la nueva dimensión. El nombre no puede incluir guiones, pero sí guiones bajos y espacios.
- En Ámbito, seleccione Evento.
- En Parámetro de evento, escriba el nombre del parámetro de evento.
- Haga clic en Guardar.
Durante las primeras 48 horas, se mostrará el valor (sin definir) para la dimensión personalizada.
payment_type
para el evento add_payment_info. Para analizar distintos tipos de pago, le recomendamos la siguiente configuración:- Nombre de dimensión: Tipo de pago
- Ámbito: Evento
- Descripción: Método de pago elegido
- Parámetro de artículo: payment_type
Editar una dimensión personalizada relativa al evento
- En Administrar, vaya a Visualización de datos y haga clic en Definiciones personalizadas.
- En la pestaña Dimensiones personalizadas, haga clic en
> Editar junto a la dimensión.
- Modifique el nombre o la descripción de la dimensión.
- Haga clic en Guardar.
Crear una dimensión personalizada relativa al artículo
Para que pueda elegir entre un conjunto de parámetros más amplio sin tener que volver a etiquetar su sitio o aplicación, puede enviar hasta 27 parámetros personalizados relativos al artículo, entre los que puede configurar:
- 10 parámetros personalizados relativos al artículo para propiedades estándar
- 25 parámetros personalizados relativos al artículo para propiedades de Analytics 360
Crear una dimensión personalizada relativa al artículo
- En Administrar, vaya a Visualización de datos y haga clic en Definiciones personalizadas.
- En la pestaña Dimensiones personalizadas, haga clic en Crear dimensiones personalizadas.
- En Nombre de dimensión, escriba un nombre único para la nueva dimensión. El nombre no puede incluir guiones, pero sí guiones bajos y espacios.
- En Ámbito, seleccione Artículo.
- En Parámetro de artículo, escriba el nombre del parámetro de evento relativo al artículo.
- Haga clic en Guardar.
Durante las primeras 48 horas, se mostrará el valor (sin definir) para la dimensión personalizada.
color
para describir una camisa en el evento add_to_cart
. Para analizar el parámetro de evento color
, puede utilizar la siguiente configuración:- Nombre de dimensión: Color
- Ámbito: Artículo
- Descripción: Color de un artículo
- Parámetro de artículo: color
Editar una dimensión personalizada relativa al artículo
- En Administrar, vaya a Visualización de datos y haga clic en Definiciones personalizadas.
- En la pestaña Dimensiones personalizadas, haga clic en
> Editar junto a la dimensión.
- Modifique el nombre o la descripción de la dimensión.
- Haga clic en Guardar.
Crear una métrica personalizada
Crear una métrica personalizada
- En Administrar, vaya a Visualización de datos y haga clic en Definiciones personalizadas.
- En la pestaña Métricas personalizadas, haga clic en Crear métricas personalizadas.
- En Nombre de métrica, escriba un nombre único para la nueva métrica. El nombre no puede incluir guiones, pero sí guiones bajos y espacios.
- En Parámetro de evento, escriba el nombre del parámetro de evento.
- En Unidad de medida, seleccione una.
Unidad de medida Detalles Moneda Al seleccionar Moneda, también debe identificar si la métrica personalizada es una métrica de costes o de ingresos en Tipo de datos.
Cuando identifique la métrica personalizada como una métrica de costes o de ingresos, puede configurar roles de usuario para restringir el acceso a la métrica.
Distancia (pies, millas, metros, kilómetros) Estas opciones le permiten comparar las distancias con diferentes unidades de medida. Por ejemplo, puede comparar una métrica en metros con una en kilómetros. Tiempo (milisegundos, segundos, minutos, horas) Estas opciones le permiten comparar tiempos con diferentes unidades de medida. Por ejemplo, puede comparar una métrica en segundos con una en minutos. - Haga clic en Guardar.
Durante las primeras 48 horas, se mostrará el valor (sin definir) para la dimensión personalizada.
value
para contabilizar el número de puntos que ha conseguido un usuario al completar un nivel. Para analizar el parámetro de evento value
, puede utilizar la siguiente configuración:- Nombre de dimensión: Puntos después del nivel
- Descripción: Número de puntos acumulados al final de un nivel
- Parámetro de evento: value
- Unidad de medida: Estándar
Editar una métrica personalizada
- En Administrar, vaya a Visualización de datos y haga clic en Definiciones personalizadas.
- En la pestaña Métricas personalizadas, haga clic en
> Editar junto a la métrica.
- Modifique el nombre o la descripción de la métrica.
- Haga clic en Guardar.
Analizar dimensiones y métricas personalizadas
Analizar una dimensión personalizada relativa al usuario
Analizar la dimensión en un informe
- En la parte izquierda, haga clic en Informes.
- Abra el informe al que quiera añadir la dimensión.
- En la parte superior derecha, haga clic en Personalizar informe
. Si no aparece el icono
, significa que no tiene permiso para personalizar el informe.
- En Datos del informe, haga clic en Dimensiones.
- Abra el menú desplegable Añadir dimensión.
- Escriba el nombre de la dimensión o desplácese hasta la sección Personalizada.
- Arrastre la dimensión
para reordenarla en el informe.
- Haga clic en Aplicar.
- Haga clic en Guardar > Guardar cambios en el informe actual.
Analizar la dimensión en una exploración
- En la parte izquierda, haga clic en Explorar.
- Cree o abra una exploración de formato libre.
- En la columna Variables de la izquierda, haga clic en +, junto a Dimensiones.
- En la parte superior, haga clic en la pestaña Personalizada.
- Seleccione la dimensión personalizada relativa al usuario.
- Haga clic en Importar.
- Arrastre la dimensión de la columna Variables hasta Filas o Columnas, en la columna Configuración.
Analizar una dimensión personalizada relativa al evento
Analizar la dimensión en un informe
- En la parte izquierda, haga clic en Informes.
- Abra el informe al que quiera añadir la dimensión.
- En la parte superior derecha, haga clic en Personalizar informe
. Si no aparece el icono
, significa que no tiene permiso para personalizar el informe.
- En Datos del informe, haga clic en Dimensiones.
- Abra el menú desplegable Añadir dimensión.
- Escriba el nombre de la dimensión o desplácese hasta la sección Personalizada.
- Arrastre la dimensión
para reordenarla en el informe.
- Haga clic en Aplicar.
- Haga clic en Guardar > Guardar cambios en el informe actual.
Analizar la dimensión en una exploración
- En la parte izquierda, haga clic en Explorar.
- Cree o abra una exploración de formato libre.
- En la columna Variables de la izquierda, haga clic en +, junto a Dimensiones.
- En la parte superior, haga clic en la pestaña Personalizada.
- Seleccione la dimensión personalizada relativa al evento.
- Haga clic en Importar.
- Arrastre la dimensión de la columna Variables hasta Filas o Columnas, en la columna Configuración.
Analizar una dimensión personalizada relativa al artículo
Analizar la dimensión en una exploración
- En la parte izquierda, haga clic en Explorar.
- Cree o abra una exploración de formato libre.
- En la columna Variables de la izquierda, haga clic en +, junto a Dimensiones.
- En la parte superior, haga clic en la pestaña Personalizada.
- Seleccione la dimensión personalizada relativa al artículo.
- Haga clic en Importar.
- Arrastre la dimensión de la columna Variables hasta Filas o Columnas, en la columna Configuración.
Analizar una métrica personalizada
Analizar la métrica en un informe
- En la parte izquierda, haga clic en Informes.
- Abra el informe al que quiera añadir la métrica.
- En la parte superior derecha, haga clic en Personalizar informe
. Si no aparece el icono
, significa que no tiene permiso para personalizar el informe.
- En Datos del informe, haga clic en Métricas.
- Abra el menú desplegable Añadir métrica.
- Escriba el nombre de la métrica o desplácese hasta la sección Personalizada.
- Arrastre la métrica
para reordenarla en el informe.
- Haga clic en Aplicar.
- Haga clic en Guardar > Guardar cambios en el informe actual.
Analizar la métrica en una exploración
- En la parte izquierda, haga clic en Explorar.
- Cree o abra una exploración de formato libre.
- En la columna Variables de la izquierda, haga clic en +, junto a Métricas.
- En la parte superior, haga clic en la pestaña Personalizada.
- Seleccione la métrica personalizada.
- Haga clic en Importar.
- Arrastre la métrica desde la columna Variables hasta Valores, en la columna Configuración.
Desactivación de los informes de parámetros personalizados
Con las dimensiones y métricas personalizadas relativas al evento, los parámetros se identifican con las métricas y dimensiones de una propiedad, por lo que puede crear una única dimensión o métrica basada en un parámetro y registrarla con tantos eventos como quiera. En los informes de parámetros personalizados, se identificaban parámetros para cada evento. Por lo tanto, para registrar el mismo parámetro con 5 eventos distintos, debía usar 5 de la cuota de 100 dimensiones y métricas personalizadas.
Ahora que los informes de parámetros personalizados han dejado de estar disponibles, Analytics ha conservado el historial de datos agregados relativos al evento, a los que se añadirán los nuevos. Si un parámetro se registra en varios eventos, Analytics los distingue asignando a cada uno un nombre de dimensión o métrica que incluya el nombre del evento asignado en ese momento (por ejemplo, "nombre_dimensión_personalizada [nombre_evento]").
Se recomienda eliminar las dimensiones y métricas personalizadas duplicadas que se registren en distintos eventos para no agotar la cuota.
Con las dimensiones personalizadas relativas al usuario, ya no es necesario pensar en "espacios". Las propiedades de usuario se convierten en alias de espacios de dimensiones personalizadas relativas al usuario, lo que permite que los desarrolladores puedan centrarse en el seguimiento de los datos que tienen un nombre significativo sin tener que asociar cada dato a un número de espacio arbitrario.