La medición multidominio permite atribuir actividad a un usuario en varios dominios de forma precisa. Los clics de salida que activarían un evento a través de la medición mejorada no se tienen en cuenta cuando el enlace de salida dirige a un dominio que se ha incluido en la medición multidominio.
Vídeo de introducción
Cookies y medición multidominio
Cuando se da el consentimiento, Analytics usa cookies propias para definir los IDs de cada usuario y cada sesión únicos.
- Sin la medición multidominio, se crean cookies con IDs nuevos para cada dominio que visita un usuario. Como consecuencia, un usuario que visita diferentes dominios raíz (por ejemplo, www.example.com y www.anotherexample.com) en el mismo dispositivo se identificará por separado (dos usuarios y dos sesiones en lugar de un usuario y una sesión).
- Con la medición multidominio, las cookies conservan los mismos IDs, que se transfieren de un dominio a otro mediante un parámetro de URL (
_gl
) cuando los usuarios navegan entre dominios a través de un enlace o un formulario. Por lo tanto, Analytics identifica solo un usuario y una sesión.
Si también tiene una propiedad de Universal Analytics
En su propiedad de Universal Analytics, la medición multidominio se configura mediante código, ya sea en el código fuente (con analytics.js o gtag.js) o en Google Tag Manager. En el caso de la propiedad de Google Analytics 4, lo hará desde la página Administrar. Siga las instrucciones que se indican abajo para añadir los mismos dominios que ha identificado en el código de la página de Universal Analytics.
Configurar la medición multidominio en la página Administrar
Necesita el rol Editor para configurar la medición multidominio y puede crear hasta 100 condiciones.
Compruebe su etiqueta (por ejemplo, la etiqueta de Google en cada una de sus páginas HTML) en todos los dominios que quiera incluir en la medición multidominio. La etiqueta de cada página debe utilizar el mismo ID de etiqueta (es decir, el mismo ID que empieza por "G-") del mismo flujo de datos web.
- En Administrar, haga clic en la opción Flujos de datos de la columna Propiedad.
- Haga clic en Web y, a continuación, en un flujo de datos web.
- En la parte inferior de la información del flujo web, haga clic en Configurar ajustes de etiquetas.
- En la sección Configuración, haga clic en Configurar sus dominios.
- Si utiliza la misma etiqueta de Google en distintos dominios, se detectarán automáticamente y se mostrarán en la sección Recomendaciones. Para aceptar una recomendación, haga clic en Añadir.
Para añadir dominios manualmente, en la sección Incluir los dominios que cumplen las condiciones siguientes, haga clic en Añadir condición:- Elija un tipo de coincidencia.
- En Dominio, indique el identificador del dominio (por ejemplo, example.com).
- Añada los dominios que quiera incluir en la medición multidominio.
- Haga clic en Guardar.
Configuración manual
Se recomienda configurar la medición multidominio en la interfaz de Analytics. Sin embargo, a veces es necesario implementar una solución personalizada mediante el código de medición. En estos casos, puede configurarla manualmente con los comandos get y set de la API gtag.js para que se conserven los IDs en distintos dominios. Más información sobre cómo configurar la medición multidominio manualmente
Ejemplo
Para obtener un ID de cliente del dominio de origen, se utiliza el método get
:
gtag('get', 'TAG_ID', 'client_id', (client_id) => {
// Almacena el ID de cliente en una variable.
});
gtag('get', 'TAG_ID', 'session_id', (session_id) => {
// Almacena el ID de sesión en una variable.
});
Cuando tenga los IDs de cliente y de sesión, añádalos al enlace que dirige al dominio de destino:
<a href="https://example.com/?clientId=XXXXX&sessionId=YYYYY">example.com</a>
En la página de destino, lea los IDs de la URL y defínalos con el comando config:
gtag('config','TAG_ID', {
'client_id': getClientIdFromUrl(),
'session_id': getSessionIdFromUrl()
});
Comprobar que la medición multidominio está funcionando correctamente
La medición multidominio añade parámetros a las URLs de su sitio web. En contadas ocasiones, su servidor web puede encontrarse con un error (por ejemplo, puede devolver un código de respuesta de error 5xx o no iniciar una descarga).
Para verificar que funciona la medición multidominio:
- Abra una página de su sitio web que contenga un enlace o un formulario que dirija a un dominio donde haya configurado la medición multidominio.
- Haga clic en el enlace o envíe el formulario para acceder al dominio de destino.
- Compruebe que la página se carga correctamente.
- Comprueba que la URL del dominio de destino contiene el parámetro de vinculación
_gl
(por ejemplo:https://www.example.com/?_gl=1*abcde5*
). - Si su sitio web proporciona descargas: acceda a una página que incluya el parámetro de vinculación en la URL e inicie una descarga. Compruebe que la descarga se inicie correctamente.
Si se produce un error, consulte el artículo Solucionar problemas de medición multidominio.
Solucionar problemas
Si no consigue ver el parámetro _gl
en la URL del dominio de destino siguiendo los pasos anteriores, compruebe que el dominio que ha configurado en la interfaz coincide con el dominio al que dirige su sitio.
También es posible que el sitio web esté configurado de tal forma que impida el correcto funcionamiento de la medición multidominio. Con la ayuda de un desarrollador web con experiencia, averigüe si su sitio web se está viendo afectado por alguno de los siguientes problemas.
Redirecciones de URL
Si la página de destino hace redirecciones o no admite parámetros de consulta arbitrarios, el parámetro _gl
puede acabar desapareciendo de la URL aunque Analytics lo haya incluido en la página anterior. Esto suele suceder demasiado deprisa para poder percibirlo a simple vista. Para comprobar si se está produciendo este problema en su sitio, utilice las herramientas para desarrolladores de Chrome para comprobar las solicitudes de red realizadas por la página anterior. Para solucionar este problema, configure su sitio para que conserve el parámetro _gl
en las redirecciones.
Problemas con otras secuencias de comandos
La medición multidominio crea un procesador de eventos en el nodo de documento de una página. Cuando los usuarios hacen clic en un enlace, el evento de clic se muestra en el nodo de documento y el parámetro _gl
se añade a la URL del enlace. Este proceso no funciona bien en los siguientes casos:
- Cuando JavaScript activa la navegación, en lugar de una respuesta directa a la acción del usuario.
- Cuando las secuencias de comandos de la página son contradictorias y compiten entre sí, detienen la propagación de eventos antes de llegar al nodo de documento; por ejemplo, si se usa
Event.stopPropagation()
.