A partir del 1 de julio del 2021, las campañas de anuncios de Gmail pasarán a ser de solo lectura. Esto significa que, a partir de esa fecha, los anunciantes no podrán crear ni modificar campañas de Gmail. Tampoco podrán hacer cambios en los anuncios de Gmail que ya tengan.
Para seguir publicando anuncios en Gmail, te recomendamos que crees una campaña discovery. Los anuncios discovery te permiten ampliar tu cobertura de Gmail a otras plataformas de Google, como YouTube y Discover, y llegar a 3000 millones de personas en todo el mundo. Más información sobre cómo crear y gestionar anuncios discovery
Los anuncios de Gmail se pueden orientar a los usuarios mediante señales de segmentación sofisticadas y un formato de anuncio muy atrayente similar a un mensaje. En las pestañas Promociones y Social de su cuenta de Gmail, se les muestra a los usuarios un anuncio contraído que se convierte en un anuncio expandido cuando se selecciona y que se puede utilizar para lograr diferentes objetivos (incluyendo en él un vídeo o formularios insertados). También puedes añadir a los anuncios enlaces a un sitio web externo, a un mercado de aplicaciones o que inician una llamada.
Los anuncios de Gmail están sujetos a las políticas de Google Ads estándares, a las políticas de publicidad personalizada y a los requisitos que se indican a continuación.
Recogida de datos en anuncios de Gmail
No se permite lo siguiente:
Lista de campos de formulario permitidos
Recopilación de estadísticas específicas del usuario
Nota: En esta restricción se incluyen la ubicación del píxel y cualquier conexión con la cookie de navegador web de un usuario mientras se encuentra en Gmail, antes de hacer clic para salir de Gmail. Se permite la recopilación de estadísticas del usuario posteriores al clic según la política de privacidad de su sitio web.
No proporcionar un enlace a la política de privacidad del anunciante cuando se utilizan formularios insertados
Solicitar información prohibida a los usuarios con un formulario insertado
Los campos de formulario siguientes están permitidos en los formularios HTML para los anuncios de Gmail
Información básica Campos de formulario permitidos Categoría Nombre (nombre y apellidos) Dirección Ciudad Provincia Código postal País Dirección de correo electrónico Número de teléfono Edad
13-18
18-24
25-34
35-44
45-54
55-64
65 o mayorGénero Mejor hora para ponernos en contacto con usted Programa o producto de interés Formación Año de graduación Nivel de estudios Local y clasificados Ubicación deseada de servicio Tipo de servicio Finanzas y seguros
intervalos para campos de €:
0 - 13.999
14.000 - 22.999
23.000 - 36.999
37.000 - 54.999
55.000 - 68.999
69.000 - 91.999
Más de 92.000Importe del préstamo (intervalo) Moneda Tipo de finanzas (préstamo, hipoteca, tarjeta de crédito...) Ingresos domésticos (intervalo) Activos de inversión (intervalo) Cobertura del seguro de vida (intervalo) Miembro del ejército Propiedad o alquiler (vehículo, vivienda, etc.) Clasifique su crédito
muy malo
malo
aceptable
bueno
excelente¿Cuál es el valor de su vivienda? (intervalo) Automoción Marca y modelo del vehículo Viajes Origen o destino Fecha de salida o regreso B2B Empresa Trabajo Cargo Número de empleados
1-10
10-50
50-100
100-500
Más de 500
Publicación de contenido de terceros en anuncios de Gmail
No se permite lo siguiente:
Publicación de anuncios de terceros y seguimiento de impresiones de terceros
Animaciones en los anuncios de Gmail
No se permite lo siguiente:
Imágenes animadas o efectos de animación
Políticas relacionadas y motivos de rechazo más habituales
Las siguientes políticas de Google Ads se aplican principalmente a los anuncios de Gmail y el hecho de incumplirlas suele ser motivo de rechazo de los anuncios. Más información sobre qué sucede si infringes nuestras políticas
Publicidad personalizada
Los anunciantes que utilicen anuncios de Gmail deben cumplir las políticas de publicidad personalizada en sus anuncios de Gmail. No pueden utilizar las categorías sobre política en la publicidad personalizada para orientar la publicidad a los usuarios ni para promocionar productos o servicios. Estas políticas también se aplican a los anuncios de Gmail que no estén orientados a los usuarios mediante palabras clave.
Recogida y uso de datos
Todos los anuncios y las extensiones deben seguir las políticas de recogida y uso de datos que rigen la cantidad de información que se puede recopilar y las formas en que se puede utilizar.
Contenido para adultos
A fin de que los anuncios sean relevantes y seguros para los usuarios, Google restringe el uso de contenido para adultos en determinadas circunstancias. Consulte la política de contenido para adultos para obtener más información.
Contenido engañoso
Toda la información debe ser precisa y describir lo que se promociona. Consulte la política de contenido engañoso para obtener más información. Por ejemplo, el nombre de la empresa debe representar claramente a la empresa que se promociona.
Falta de relevancia
Toda la información debe estar relacionada con lo que anuncia. Por ejemplo, todos los campos de creatividades de anuncios enviados deben representar al mismo anunciante y estar relacionados con el producto promocionado. Consulte la política sobre falta de relevancia para obtener más información al respecto.
Editorial
Todos los anuncios deben cumplir los requisitos estándar sobre la claridad y el uso correcto de la ortografía, las mayúsculas y los símbolos. Consulte la política editorial para obtener más información al respecto.
Marcas
Google puede retirar anuncios o extensiones en respuesta a las reclamaciones de los titulares de marcas. Los anunciantes son responsables de utilizar las marcas correctamente en el texto y los recursos de los anuncios, así como en la información de la empresa. Consulta más información en la política de marcas.
Si sus anuncios están marcados como "Aprobado (limitado)", revise cómo este estado determina dónde se pueden mostrar.