Tu cuenta de Google tiene contenido importante para ti, como correos, documentos, fotos y compras de Play. Protege tu cuenta con información de recuperación y copias de seguridad para poder iniciar sesión si:
- Olvidas la contraseña.
- Pierdes el teléfono
- Alguien piratea tu cuenta
Paso 1: Protege tu cuenta con información de recuperación
La información de recuperación te permite volver a acceder a tu cuenta si pierdes el acceso a ella.
Añadir o actualizar el número de teléfono de recuperación
- Inicia sesión en la sección Teléfono de recuperación de tu cuenta de Google.
- En esta sección puedes hacer lo siguiente:
- Seleccionar Añadir un teléfono de recuperación.
- Cambiar tu teléfono de recuperación: junto al número, selecciona Editar
.
- Eliminar tu teléfono de recuperación: junto al número, selecciona Eliminar
.
- Sigue los pasos que aparecen en pantalla.
Nota: Eliminar tu número de teléfono de recuperación no impide que se siga usando en otros servicios de Google. Ve a tu cuenta para gestionar tus números de teléfono.
Qué número usar
Usa un teléfono móvil con estas características:
- Puede recibir SMS.
- Es únicamente de tu propiedad.
- Lo usas habitualmente y sueles llevarlo contigo
Añadir o actualizar la dirección de correo de recuperación
- Ve a la sección Correo de recuperación de tu cuenta de Google. Es posible que tengas que iniciar sesión.
- A continuación, podrás:
- Seleccionar Añadir una dirección de correo electrónico de recuperación.
- Cambiar o eliminar tu correo de recuperación: junto al correo, selecciona Editar
.
- Sigue los pasos que aparecen en pantalla.
Qué correo usar
Elige una dirección de correo con estas características:
- La usas habitualmente.
- Es distinta de la que usas para iniciar sesión en tu cuenta de Google
Cómo se usa la información de recuperación
Número de teléfono de recuperaciónEstas son algunas formas en que se puede usar tu número de teléfono de recuperación:
- Para ayudarte a acceder a tu cuenta si olvidas tu contraseña o no puedes iniciar sesión por algún otro motivo.
- Para impedir que alguien use tu cuenta sin tu permiso.
- Para contactar contigo si detectamos actividad sospechosa en tu cuenta
Si tu teléfono de recuperación coincide con otro teléfono que hayas añadido a tu cuenta, podría usarse de más formas. Consulta más información sobre cómo se usan los números de teléfono.
Here are some ways your recovery email address can be used:
- To help you get in to your account if you forget your password or can't sign in for another reason
- To tell you if there’s suspicious activity on your account
- To let you know if you're about to run out of storage space
Step 2: Set up more ways to sign in
Add more ways to prove it’s you
Set up phone prompts
To sign in, you can tap a prompt that Google sends to your phone. Phone prompts help improve the security of your account and are faster than entering a code.
Store backup codes
If you can’t use your phone, backup codes can help you get in to your account. You can download backup codes to a device or print and store them in a safe place.
Get codes from an app
You can get codes to sign in to your account, even if you can’t get text messages. Learn how to install the Google Authenticator app to get codes on your phone.
Set up a security key
Security keys are one of the most secure second steps you can use with your Google Account. Learn how to use a security key.
When you sign in from a new place, Google might ask you to take an extra step to check that it’s you. Follow these tips to be better prepared when you travel.
1. Update your recovery info
Make sure that you can still use your recovery phone number and email address. That way, we can help you get back in to your account if you can’t sign in.
2. Set up a way to prove it’s you
Before you leave, set up your recovery phone to help you use your account while you travel. Keep this phone with you during your trip.
Make sure your recovery phone can get text messages while you’re traveling.
Prove you own your account using phone promptsTo use phone prompts, you’ll need an active internet connection on your recovery phone.
Si inicias sesión solo con una contraseña:
Asegúrate de añadir tu cuenta de Google a tu teléfono de recuperación antes de que empiece el viaje.
Si usas la verificación en dos pasos:
- Sigue los pasos necesarios para configurar las notificaciones en el teléfono antes de que empiece el viaje.
- No cierres sesión en tu teléfono de recuperación ni en las aplicaciones de Google durante el viaje.
3. Add more ways to prove it's you
If 2-Step Verification is turned on, you can add more ways to prove it’s you.
Step 3: Make your account more secure
Help make sure only you can get in to your account with these tips.
Fix problems
Can't sign in
Go to the account recovery page, and answer the questions as best you can. These tips can help.
Use the account recovery page if:
- You forgot your password.
- Someone changed your password.
- Someone deleted your account.
- You can’t sign in for another reason.
Tip: To make sure you’re trying to sign in to the right account, try recovering your username.
Can't change recovery info
If there’s something different about how you’re signing in, you might not have the option to change your recovery info. You can try again:
- From a device you normally use to sign in.
- From a location where you normally sign in.
- The following week from the device that you’re currently using.