Si se te ha redirigido a esta página, significa que tu cuenta de Google se ha inhabilitado.
Averiguar el motivo
- Inicia sesión en tu cuenta de Google en un navegador, como Chrome.
- Si tu cuenta está inhabilitada, verás una explicación.
Qué implica tener la cuenta inhabilitada
- No puedes iniciar sesión en los servicios de Google ni usar Iniciar sesión con Google. Si intentas iniciar sesión, aparecerá un mensaje de error o se te redirigirá a esta página.
- En algunos casos, recibirás un correo o un mensaje de texto de Google para informarte de que tu cuenta está inhabilitada.
Pedirnos que restauremos tu cuenta
Si la cuenta es tuya, puedes solicitar recuperar el acceso.
- Inicia sesión en tu cuenta de Google en un navegador, como Chrome.
- Selecciona Iniciar apelación.
- Sigue las instrucciones.
Descargar datos de una cuenta inhabilitada
Si no puedes acceder a tu cuenta, tal vez puedas descargar y guardar algunos de sus datos de ciertos servicios de Google.
Para intentar descargar tus datos, inicia sesión en tu cuenta de la forma habitual. A continuación, puede que se te ofrezca la opción de descargarlos.
Las cuentas se pueden inhabilitar sin la posibilidad de descargar datos debido a determinadas infracciones, entre las que se incluyen:
- Solicitudes legales válidas
- Acceso no autorizado a las cuentas
- Infracciones graves de contenido, como la explotación y el abuso sexual infantil, y el contenido de carácter terrorista
Motivos por los que se inhabilitan las cuentas
Normalmente, las cuentas de Google se inhabilitan si los propietarios no siguen nuestras políticas. Entre las políticas de Google se incluyen:
- Otras políticas y términos de nuestros productos y servicios. Consulta ejemplos de estas políticas.
A continuación, se indican algunos de los motivos habituales por los que se inhabilitan las cuentas. No todos los servicios de Google inhabilitan las cuentas por estos motivos.
Hacking o interceptación de cuentasNo inicies sesión en la cuenta de otra persona ni la uses sin su permiso explícito.
No utilices los servicios de Google para llamar por teléfono ni enviar mensajes de forma automática (lo que se conoce como "robodialing").
Las llamadas automatizadas son llamadas telefónicas que utilizan un sistema informático de marcado automatizado para enviar mensajes pregrabados.
Algunos servicios de Google tienen sus propios códigos de conducta o términos del servicio, entre los que se incluyen:
- Términos específicos del servicio
- Normas de la Comunidad de YouTube
- Política de Uso Aceptable de G Suite
Si alguien no cumple estas políticas, es posible que se le apliquen estas medidas:
- No poder usar el servicio en cuestión
- No poder iniciar sesión en cualquier servicio de Google
No utilices los servicios de Google de un modo que constituya explotación o abuso infantil.
Tomamos medidas respecto a los siguientes tipos de contenido:
- Material de abuso sexual infantil, incluidos los dibujos animados.
- Acoso a menores de edad: por ejemplo, entablar amistad con un menor a través de servicios online para propiciar, ya sea dentro o fuera de Internet, contactos sexuales o intercambio de imágenes sexuales con dicho menor.
- Extorsión sexual: por ejemplo, amenazar o chantajear a un menor sobre la base de un acceso real o supuesto a imágenes íntimas suyas.
- Sexualización de menores de edad: por ejemplo, imágenes que representen, fomenten o promuevan el abuso sexual infantil, o que muestren a menores de una forma que pueda dar lugar a la explotación sexual infantil.
- Trata de menores: por ejemplo, ofrecer o solicitar menores para su explotación sexual con fines comerciales.
Este contenido incluye todo lo que se haya creado, compartido, enviado o subido en los servicios de Google.
Si detectamos contenido que constituya explotación infantil, tomaremos las medidas correspondientes. Por ejemplo, es posible que lo denunciemos al Centro Nacional para Menores Desaparecidos y Explotados de Estados Unidos o a las autoridades competentes, y que inhabilitemos las cuentas.
Nota sobre algunos de nuestros servicios de comunicación:
En la Unión Europea, algunos de nuestros servicios de comunicación detectan el abuso sexual infantil online de conformidad con el Reglamento (UE) 2021/1232, que establece una excepción a la confidencialidad de las comunicaciones de acuerdo con la Directiva 2002/58/CE con el fin de combatir el abuso sexual infantil online. En virtud del Reglamento (UE) 2021/1232, si crees que tu cuenta se ha inhabilitado por error, además de solicitar una revisión, puedes presentar una reclamación a la autoridad de protección de datos correspondiente de tu país. También tienes derecho a una solución judicial ante un tribunal competente.
No utilices los servicios de Google para crear una identidad falsa que engañe a los usuarios para que realicen acciones (ingeniería social). Se considera una infracción crear una dirección de Gmail que implique que alguien trabaja para una empresa u organización gubernamental con la que no mantiene ninguna relación.
Sin embargo, puedes utilizar nuestros servicios para crear una cuenta de correo de fans en la que se use el nombre de una persona famosa.
No utilices los servicios de Google ni tu cuenta de un modo que constituya o cause una infracción de las leyes de exportación o sanciones aplicables.
Si tú o tu organización sois una parte sancionada o actuáis en nombre de una persona u organización sancionada, es posible que se inhabiliten tu cuenta y las cuentas afiliadas que tengáis.
No utilices los servicios de Google para enviar un gran número de llamadas a centralitas con la intención de aumentar tus ingresos ("traffic pumping", o aumento de tráfico).
No utilices los servicios de Google para:
- Malware: enviar código o software dañinos o no deseados, como virus.
- Suplantación de identidad (phishing): obtener información privada robándola o engañando a usuarios para que la compartan.
- Dañar o interferir en las redes, los servidores u otros sistemas de Google (por ejemplo, mediante ciberataques).
- Desnudos
- Actos sexuales explícitos
- Contenido pornográfico
- Contenido que dirija el tráfico a sitios comerciales de pornografía
No utilices los servicios de Google para enviar contenido no deseado (también llamado "spam") a otras personas.
El spam puede aparecer en correos electrónicos, comentarios, fotos, reseñas o cualquier otro contenido creado o compartido en los servicios de Google.
A continuación, se indican algunas reglas generales:
- No envíes contenido promocional o comercial no solicitado.
- No envíes contenido a personas que no conozcas ni a muchas personas al mismo tiempo.
No utilices los servicios de Google para compartir contenido destinado a las actividades siguientes:
- Reclutar personas para organizaciones terroristas
- Incitar a la violencia
- Ensalzar ataques terroristas
- Promover actos terroristas
- No crees ni utilices varias cuentas para infringir las políticas de Google.
- No utilices programas (también llamados "bots") para crear cuentas falsas.
Muchas personas tienen más de una cuenta de Google; por ejemplo, una personal y otra de trabajo. Estos usos están permitidos.
Buscar cambios en nuestra política de cuentas inhabilitadas
Consulta información sobre los cambios en nuestra política de cuentas inhabilitadas.