Cuando usas un navegador, como Chrome, este guarda información de los sitios web en la caché y las cookies. Al borrarlas, se solucionan algunos problemas, como los errores de carga o formato en los sitios.
Antes de borrar la memoria caché y las cookies
Cuando borras la memoria caché y las cookies, es posible que el navegador salga de tu Cuenta de Google. Para poder volver a acceder, asegúrate de actualizar tu número de teléfono de recuperación y la dirección de correo electrónico.
En la app de Chrome
- En tu iPhone o iPad, abre Chrome
.
- Presiona Más
Borrar datos de navegación.
- Aparecerá una ventana emergente en la que podrás establecer una duración y seleccionar los datos de navegación que deseas borrar.
- Junto a “Intervalo de tiempo”, selecciona una duración. La duración predeterminada del intervalo de tiempo es de 15 minutos.
- Para seleccionar datos específicos que deseas borrar:
- Presiona Datos de navegación.
- Selecciona los tipos de datos de navegación que deseas borrar.
- Presiona Confirmar.
- Presiona Borrar datos de navegación.
Sugerencias:
- Para salir de tu Cuenta de Google en todos los sitios web, debes salir de Chrome.
- Para acceder rápidamente al diálogo Borrar datos de navegación, en la barra de direcciones, escribe “Borrar datos de navegación” y, luego, presiona el Chip de acción. Obtén más información para completar tareas rápidamente con las Acciones de Chrome.
- También puedes borrar el historial de navegación cuando presionas Más
Historial
Borrar datos de navegación….
Obtén más información para cambiar más opciones de configuración de cookies en Chrome.
En otras apps de navegadores
Si usas otro navegador, como Safari o Firefox, consulta el sitio de asistencia para obtener instrucciones.
Qué ocurre después de borrar esta información
Después de que borras la caché y las cookies, ocurre lo siguiente:
- Se borran algunos ajustes de configuración de los sitios. Por ejemplo, si habías accedido, deberás volver a acceder.
- Algunos sitios pueden parecer más lentos porque se debe volver a cargar parte del contenido, como las imágenes.
Cómo funcionan la caché y las cookies
- Las cookies son archivos que crean los sitios que visitas. Guardan datos de navegación para hacer que tu experiencia en línea sea más sencilla.
- La caché recuerda partes de páginas, como imágenes, para que estas se abran en menos tiempo durante tu próxima visita.