¿Te gustaría usar funciones avanzadas de Google Workspace en tu empresa?
Prueba Google Workspace hoy mismo.
1 |
Permite que tus compañeros de trabajo envíen solicitudes de asistencia
Permite que tus compañeros de trabajo envíen solicitudes de asistencia con Formularios. Puedes incluir preguntas para recibir información precisa, como una descripción del problema, quién lo notificó, quién se está encargando de él y cuál es el nivel de prioridad. También puedes enviar automáticamente todas las respuestas a una hoja de cálculo para llevar un control de los casos de asistencia y filtrarlos por prioridad. Más información |
2 |
Indica las horas disponibles que se pueden reservar
Informa a tus compañeros de tu disponibilidad con Calendar. Añade las horas disponibles a tu agenda. Las personas que necesiten reunirse contigo para tratar un caso de asistencia podrán reservar horas disponibles para la cita. Más información |
3 |
Lleva un control de las asignaciones de casos de asistencia
Para saber quién hace cada tarea, controla las solicitudes de asistencia de tu equipo en Hojas de cálculo. Crea una hoja de cálculo de control y compártela con tu equipo. Todos tus colaboradores podrán actualizar sus progresos y consultar la información más reciente. También puedes asignar niveles de importancia para filtrar los casos de asistencia y dar prioridad a los más relevantes. Más información |
4 |
Compartir una bandeja de entrada con el personal de asistenciaEn Gmail puedes añadir a los miembros del equipo de asistencia como delegados de una cuenta para que puedan monitorizar y responder preguntas entrantes. Las respuestas pueden proceder de un alias del equipo de asistencia, como ti-asistencia@empresa.com, en lugar de una dirección de correo individual. Más información
Añadir delegados a una cuenta de GmailAntes de empezar: pide a tu administrador que cree una cuenta de Gmail para tener una dirección de asistencia.
Los delegados recibirán un correo en el que se les pedirá que confirmen la delegación. Una vez que hayan confirmado la solicitud, los delegados pueden tardar en mostrarse en la cuenta hasta 24 horas. Si uno de ellos no puede acceder a la cuenta, verifica que tu administrador ha inhabilitado la opción Solicitar al usuario que cambie la contraseña en el próximo inicio de sesión. Nota: La invitación por correo caduca pasada una semana. |
5 |
Crea un sitio interno de asistencia técnica
Crea un sitio web de asistencia para tu organización con Sites. Añade preguntas frecuentes, vídeos de ayuda, información de contacto, formularios de asistencia y más. Más información |
6 |
Crea un sitio web público para tus clientes
Si necesitas un sitio web más eficaz o avanzado, puedes utilizar Google Cloud y App Engine. Puedes crear un sitio web en fase de staging para probarlo antes de hacerlo público. App Engine guarda un archivo de todas las versiones publicadas, de modo que puedes activar diferentes versiones y dividir el tráfico entre ellas. Ve incluyendo funciones de forma gradual o compara distintas versiones de tu sitio web. Más información |
7 |
Presta asistencia a través de videollamadas
Ofrece asistencia a distancia a través de videollamadas con Google Meet. El chat integrado puede serte útil para descubrir de dónde viene el problema. Y si necesitas profundizar aún más, puedes incluso iniciar una videollamada. Meet funciona en ordenadores y dispositivos móviles, por lo que puedes usarlo tanto en la oficina como en cualquier otra parte. Más información |
8 |
Comparte respuestas e información sobre asistencia en una unidad compartida
Guarda todos tus manuales, notas, instrucciones y vídeos de ayuda en una unidad compartida. Los archivos de las unidades compartidas pertenecen al equipo y no a usuarios concretos. De esta forma, si alguien deja el equipo, los archivos permanecerán en el mismo lugar para que el resto del equipo pueda seguir compartiendo información y trabajando igual que antes. Más información |
9 |
Trabaja estés donde estés
Aunque no estés en la oficina, puedes consultar el correo electrónico, acceder al chat y trabajar en archivos desde tu teléfono o tablet. Solo tienes que descargar la aplicación de Google correspondiente. Los cambios que hagas se sincronizarán automáticamente en la Web y en los demás dispositivos, de modo que estarás siempre al día estés donde estés. Más información |
10 |
Ofrece formación a distancia a tus usuarios
Si se introduce un proceso o software en el servicio de asistencia técnica, puedes informar a tus compañeros rápidamente con Presentaciones. Puedes hacer presentaciones a distancia con Google Meet y organizar sesiones de preguntas y respuestas para responder a cualquier duda. Más información |
11 |
Filtra los correos de solicitudes urgentes
Etiqueta los correos electrónicos importantes de Gmail para que no se pierdan en tu bandeja de entrada. Por ejemplo, puedes configurar un filtro para que se aplique la etiqueta "Urgente" a una solicitud que contenga esa palabra. También puedes aplicar la etiqueta "Importante" a los clientes prioritarios. Más información |