Secciones de esta página
- Antes de empezar
- Creación de vídeos
- Usar plantillas
- Trabajar con objetos, pistas y la línea de tiempo
- Añadir narraciones y clips de audio
- Animar objetos
- Colaborar, previsualizar y publicar
¿Quieres usar funciones avanzadas de Google Workspace en tu empresa?
Antes de empezar
Descubre qué tipo de vídeos puedes crear con Vids y qué necesitas para crearlos, editarlos y verlos.
| Características | Especificaciones |
|---|---|
| Duración máxima de los vídeos | Hasta 10 minutos |
| Dimensiones de los vídeos (relación de aspecto) | 16:9, también conocida como "formato panorámico" o "1920 píxeles de ancho por 1080 píxeles de alto" (solo en horizontal) |
| Resolución de los vídeos | 1080p |
| Formatos de archivo |
|
Para empezar a usar Vids, necesitas lo siguiente:
| Una gran idea para un vídeo. | |
| Acceso a Vids con una cuenta de Google Workspace. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu administrador o consulta más información sobre la disponibilidad de Vids. | |
| Un ordenador con un navegador web compatible. Por el momento, la creación y la edición de vídeos en Vids no están disponibles en dispositivos móviles. | |
| Para usar las funciones de IA generativa, el idioma de tu cuenta de Google debe ser un dialecto del inglés. |
Puedes utilizar las siguientes funciones de Gemini en Vids: Ayúdame a crear, la generación de imágenes, la eliminación del fondo de las imágenes, la generación de voz en off y el teleprónter. Cuando las uses, ten en cuenta las siguientes directrices:
- Las sugerencias de Gemini no representan las opiniones de Google ni deben atribuirse a Google.
- No debes utilizar las funciones de Gemini para obtener asesoramiento médico, jurídico, financiero ni profesional de ningún tipo.
- Las funciones de Gemini pueden sugerir información inexacta o inapropiada. Tus comentarios hacen que Gemini sea más útil y seguro.
- Los usuarios finales de empresas pueden enviar comentarios a Google Workspace sobre su experiencia con las funciones de IA generativa. Antes de hacerlo, se les informa de que los comentarios no deben contener información personal, sensible ni confidencial, y de que es posible que los lean personas.
Abrir sección | Ocultar todo y volver al principio
Crear vídeos
Hay varias formas de empezar a crear vídeos con Vids. A continuación te explicamos cómo elegir la mejor estrategia para tu proyecto.
Usa Ayúdame a crear. Describe el vídeo que quieres crear. Gemini generará un esquema del que puedes partir, que incluirá un guion, las escenas y el contenido. Si tienes contenido en un archivo de Google, como un documento, puedes usar la @ para seleccionarlo y que Gemini incorpore ese contenido al esquema.
Nota: Si solo quieres convertir un archivo de Presentaciones en un vídeo, te recomendamos que copies las diapositivas en Vids.
Copiar y pegar contenido desde Presentaciones de Google
Puedes copiar diapositivas y pegarlas en Vids. Cada una de ellas se añade como una escena. Las notas del orador se añaden automáticamente como el guion de cada escena.
- En un ordenador, abre una presentación en Presentaciones de Google.
- Copia las diapositivas que quieras usar en el vídeo.
- Abre un vídeo en Google Vids.
- Pega las diapositivas en la línea de tiempo del vídeo.
Nota: Algunos elementos, como los temas, los tiempos, las animaciones y los vídeos, no se pueden importar directamente. Tendrás que volver a crearlos en Vids después de pegar las diapositivas en el vídeo.
Más información sobre cómo usar Presentaciones con Vids
Copiar y pegar contenido de Documentos u Hojas de cálculo de Google
Puedes copiar contenido de un documento o una hoja de cálculo y pegarlo en Vids. Al hacerlo, el contenido se incluye en la escena de Vids en la que te encuentres. Si el documento o la hoja de cálculo tiene varias páginas o pestañas, copia y pega cada una por separado.
- En un ordenador, abre un archivo en Documentos de Google o en Hojas de cálculo de Google.
- Copia el contenido que quieras usar en tu vídeo.
- Abre un vídeo en Google Vids.
- Pega el contenido en una escena.
Nota: Si quieres que Gemini cree un esquema basado en contenido que ya tengas, usa Ayúdame a crear.
- En tu ordenador, abre Google Vids.
- Para cerrar la ventana de Gemini y acceder a la línea de tiempo del vídeo, haz clic en la X situada en la parte superior derecha.
- En la línea de tiempo, añade y personaliza el contenido según sea necesario.
Abrir sección | Ocultar todo y volver al principio
Uso de plantillas
Vids tiene plantillas predefinidas con diseños específicos para demostraciones de productos, informes, eventos o celebraciones, entre otros. Utiliza estas plantillas como punto de partida para tu vídeo. También puedes crear un archivo de Vids que se ajuste a tu marca y compartirlo con tu equipo o tu organización para que lo usen como plantilla.
Nota: Las plantillas predefinidas incluyen marcadores de posición en inglés, independientemente del idioma que tengas configurado en tu cuenta de Google.
Elegir una plantilla y personalizarla
Parte de una plantilla de Vids y personalízala con los colores y estilos que prefieras.
- En tu ordenador, abre Google Vids.
- En la ventana de Gemini, haz clic en Plantillas.
- Selecciona una plantilla de la galería.
- Elige si quieres insertar todas las escenas o solo la actual.
- Cuando se haya creado tu vídeo, podrás añadir contenido y personalizarlo a tu gusto.
Crear una plantilla que encaje con tu marca
Puedes convertir un archivo de Vids en una plantilla y facilitárselo a los miembros de tu organización que crean los vídeos. De esta manera, es muy sencillo compartir elementos comunes, como las escenas de apertura o de cierre, y los creadores pueden ajustar el contenido a los estándares de la marca.
Create a template that matches your brand
- En tu ordenador, abre Google Vids.
- Abre el archivo de vídeo que quieras usar como plantilla.
- Haz clic en Archivo
Hacer una copia
Todo el vídeo.
- Cambia el nombre del archivo para indicar que se trata de una plantilla. Por ejemplo:
- Plantilla de vídeo de la empresa Cymbal
- Haz clic en Hacer una copia.
- En la esquina superior derecha, haz clic en Compartir.
- Cambia el tipo de acceso de todos los usuarios a Lector.
- Haz clic en Copiar enlace y, a continuación, en Compartir.
- Pega el enlace en el canal de comunicación que prefieras, como un correo o un mensaje de chat.
- En el enlace, cambia
/editpor/copy.
Cuando los destinatarios del enlace lo abran, se les dará la opción de hacer una copia de la plantilla, que luego podrán editar y usar en sus proyectos.
Trabajar con objetos, pistas y la línea de tiempo
Cada objeto de los vídeos (cuadros de texto, formas, imágenes y clips de vídeo) tiene su propia pista de objeto. Esta pista aparece debajo de la línea de tiempo de los vídeos y determina cuándo aparece el objeto en la escena y durante cuánto tiempo.
Control visual timing with object tracks
Trabajar con pistas de objeto
Usa las pistas de objeto para controlar los tiempos asociados a los objetos. También puedes hacer clic con el botón derecho en las pistas para sustituir marcadores de posición o abrir paneles laterales, entre otras opciones.
- En tu ordenador, abre un vídeo en Google Vids.
- Para mostrar las pistas de objetos, haz clic en Mostrar tiempos
, situado encima de la línea de tiempo.
- (Opcional) Para mostrar solo las pistas del objeto seleccionado, junto a Mostrar tiempo
, haz clic en Menú de tiempos
y, a continuación, en Mostrar tiempo de los elementos seleccionados.
- Para acortar o alargar la duración de los objetos en la escena, haz lo siguiente:
- Coloca el cursor sobre el borde izquierdo o derecho de la pista del objeto.
- Cuando aparezca el control deslizante azul, haz clic y arrástralo para ajustar la duración.
- Para cambiar el momento en el que aparece un objeto en una escena, haz clic en la pista del objeto y arrástrala hacia la izquierda o hacia la derecha.
- Haz clic con el botón derecho en la pista del objeto para ver más opciones:
- Si el objeto es una imagen o un clip de vídeo y quieres cambiarlo, haz clic en Sustituir imagen o en Sustituir vídeo y elige una imagen o un vídeo distintos.
- Haz clic en Animación o en Opciones de formato para abrir los controles del panel lateral.
Cambiar el nombre de las pistas de objeto
Cuando insertas un objeto, su pista recibe un nombre predeterminado, como "imagen" o "rectángulo". Puedes cambiarlo para que sea más fácil de identificar. Esto resulta útil cuando tienes varias pistas u objetos similares.
- En tu ordenador, abre Google Vids.
- Selecciona un objeto.
- Para mostrar las pistas de objetos, haz clic en Mostrar tiempos
, situado encima de la línea de tiempo.
- Haz clic con el botón derecho en la pista del objeto
Opciones de formato.
- Despliega la opción Texto alternativo.
- En Opciones avanzadas, escribe un nombre para la pista del objeto.
Ampliar la línea de tiempo para hacer cambios con precisión
De forma predeterminada, la línea de tiempo está configurada en Ajustar para que puedas ver todas las escenas del vídeo a la vez. Si vas a hacer cambios muy exactos, te recomendamos que la amplíes para poder controlar las escenas y los objetos más minuciosamente.
- En tu ordenador, abre Google Vids.
- Localiza el control de zoom, que se encuentra encima de la línea de tiempo, a la derecha.
- Arrastra el control deslizante para cambiar el nivel de zoom.
- Haz los cambios que corresponda. Por ejemplo:
Para dividir una escena:- Arrastra la marca de reproducción hasta donde quieras dividir la escena.
- En la línea de tiempo, haz clic con el botón derecho en la escena y, a continuación, selecciona Dividir escena en la marca de reproducción.
- Selecciona la escena que quieras modificar.
- Coloca el cursor sobre el borde izquierdo o derecho de la escena.
- Cuando aparezca el control deslizante azul, haz clic y arrástralo para ajustar la duración.
Abrir sección | Ocultar todo y volver al principio
Añadir narraciones y clips de audio
Puedes añadir a un vídeo tu propia narración o voz en off, una narración generada por IA y audio o efectos de sonido de fondo. La narración y cualquier pista de audio que grabes se ajustarán a la escena seleccionada. Si mueves la escena a otra posición en la línea de tiempo, la narración permanecerá con la escena.
Nota: Puedes añadir hasta 50 objetos de audio (contando los clips de música, efectos de sonido o voces en off) por vídeo. Los límites están sujetos a cambios.
Generar voces en off con Google Vids
Añadir un guion
Si quieres incluir una narración generada por IA o grabar la tuya propia con el teleprónter, debes añadir un guion. Si incluyes una narración generada por IA, el guion debe estar en inglés.
Nota: Añade el guion de cada escena por separado. Cada guion puede contener un máximo de 2500 caracteres.
- En tu ordenador, abre un vídeo en Google Vids.
- Ve a la escena a la que quieras añadir el guion de la narración.
- En el panel lateral, haz clic en Guiones
.
- En la parte superior del panel lateral, escribe el texto del guion.
- Si quieres usar más de 2500 caracteres en el guion de una escena, divídela.
Añadir una narración generada por IA
Cuando se crean narraciones con IA, se debe generar e insertar una para cada escena. Las narraciones generadas por IA solo están disponibles en inglés.
Nota: A veces, los narradores de IA tienen dificultades para pronunciar palabras que se escriben igual, pero que suenan diferente, como read en inglés. Si esto ocurre, prueba a usar la ortografía fonética. Por ejemplo, escribe red cuando quieras usar el pasado del verbo read, aunque en realidad se escriba también "read".
Generar voces en off con Google Vids
- En la línea de tiempo, haz clic en la escena en la que quieras insertar la narración.
- En el panel lateral, haz clic en Guiones
y añade el texto del guion.
- En la parte inferior del panel lateral Guiones, haz clic en Generar voz en off.
- En el selector de voz, haz clic en Cambiar la voz
y elige una.
- Si quieres escuchar la voz antes de usarla, haz clic en Reproducir
.
- Para añadir la narración a tu vídeo, haz clic en Insertar en la línea de tiempo.
- (Opcional) Si la narración es más larga que la escena, alarga la duración de la escena para que coincidan.
Grabar tu propia narración
Puedes grabar tu voz directamente en Vids. Si quieres usar el teleprónter, añade un guion antes de empezar a grabar.
Nota: Graba una narración para cada escena por separado.
- En tu ordenador, abre un vídeo en Google Vids.
- En la línea de tiempo, haz clic en la escena en la que quieras insertar la narración.
- En el panel lateral, haz clic en Guiones
.
- (Opcional) Si quieres usar el teleprónter, añade el texto del guion.
- En la parte inferior del panel lateral Guiones, haz clic en Grabarme y selecciona las opciones de grabación.
- Graba la narración.
- Cuando termines de grabar, haz clic en Previsualizar
Insertar para incluir la narración en la escena.
- (Opcional) Si la narración es más larga que la escena, alarga la duración de la escena para que coincidan.
Añadir clips de audio, música de fondo y efectos de sonido
Puedes añadir:
- Sonidos o música que tengas en Drive o en tu ordenador
- Clips de audio o voz en off que hayas grabado previamente
- Sonidos o música de la biblioteca de archivos de stock de Vids
- Otros clips que grabes en Vids
- En tu ordenador, abre un vídeo en Google Vids.
- En la línea de tiempo, haz clic en la escena en la que quieras insertar el audio.
- Añade el archivo de audio:
- Para subir un archivo desde tu ordenador, en el menú, haz clic en Insertar
Subir.
- Para añadir un archivo de audio de Google Drive, en el panel lateral, haz clic en Mi contenido multimedia
.
- Para añadir audio de stock, en el panel lateral, haz clic en Archivos de stock
.
- Para subir un archivo desde tu ordenador, en el menú, haz clic en Insertar
Bajar el volumen del sonido de fondo cuando se estén reproduciendo otros sonidos
Vids aún no es compatible con el autosilenciado de fondo, es decir, la reducción automática del sonido de fondo cuando se reproduce la narración u otros sonidos. Como solución alternativa, puedes bajar el volumen de la música de fondo al 20 %.
- En tu ordenador, abre un vídeo en Google Vids.
- Haz clic en la pista cuyo volumen quieras modificar y, luego, en Sonido
.
- En el panel lateral Sonido, puedes ajustar el volumen o usar los controles de atenuación.
Abrir sección | Ocultar todo y volver al principio
Animar objetos
Puedes animar objetos cuando entren o salgan de una escena. También puedes usar la animación de efecto fotográfico para añadir movimiento a imágenes estáticas.
Animar la entrada y salida de objetos
Si quieres que los objetos destaquen más visualmente o darles énfasis, puedes animarlos. Si no les añades efectos de animación, simplemente aparecen y desaparecen de las escenas según sus tiempos establecidos.
- En tu ordenador, abre un vídeo en Google Vids.
- En el lienzo, haz clic en un objeto y, a continuación, en Animación
.
- En el panel lateral Animación, selecciona una animación, como Atenuación. Al hacer clic en la animación, se reproduce una vista previa.
- Para aplicar la misma animación cuando el objeto entra en la escena y cuando sale de ella, haz clic en Entrada y salida y, a continuación, elige una animación.
- Para elegir animaciones distintas para la entrada y la salida, haz clic en Animaciones de entrada y salida distintas en la parte inferior del panel lateral y, a continuación, selecciona las animaciones en las pestañas de la parte superior:
- Entrada: la animación se aplica solo cuando el objeto entra en la escena.
- Salida: la animación se aplica solo cuando el objeto sale de la escena.
- En el caso de algunas animaciones, también puedes elegir estas opciones:
- Duración: tiempo que tarda la animación en reproducirse.
- Dirección: el recorrido de la animación al entrar o salir de la escena.
Añadir movimiento de efecto fotográfico
Puedes añadir un efecto de zoom o de desplazamiento para dar sensación de movimiento a las imágenes estáticas. El efecto fotográfico solo se puede aplicar a imágenes. No está disponible para otros objetos, como texto, formas o vídeos.
- En tu ordenador, abre un vídeo en Google Vids.
- En el lienzo, haz clic en un objeto y, a continuación, en Animación
.
- En el panel lateral Animación, selecciona un efecto, como Ampliación. Al hacer clic en la animación, se reproduce una vista previa.
- Elige las opciones de animación:
- Duración del bucle: tiempo que tarda la animación en llegar al final. Las animaciones con efecto fotográfico se reproducen en bucle, es decir, se repiten continuamente cuando llegan al final.
- Invertir en bucle: indica si la animación invierte la dirección cuando llega al final.
- Dirección: dirección del desplazamiento (no disponible en todas las animaciones).
Abrir sección | Ocultar todo y volver al principio
Colaborar, previsualizar y publicar
Con Vids, tu equipo y tú podéis colaborar en el mismo proyecto de vídeo, como harías con cualquier archivo de Documentos o Presentaciones de Google. También puedes compartir vídeos de Vids como archivos de solo lectura y publicar las versiones finales como archivos MP4.
Colaborar en vídeos
Puedes permitir que hasta 100 usuarios vean, editen o comenten tu vídeo al mismo tiempo en Vids. Si quieres que lo puedan ver más personas al mismo tiempo, descarga o exporta el vídeo y compártelo.
Nota: tu organización puede limitar la forma de compartir los archivos.
- En tu ordenador, abre un vídeo en Google Vids.
- En la esquina superior derecha, haz clic en Compartir.
- Introduce las direcciones de correo de las personas con las que quieras compartir el vídeo.
- Asígnales roles:
- Lector: los usuarios pueden reproducir el vídeo con los controles de reproducción de vídeo estándar. No pueden ver la línea de tiempo ni los controles de edición, pero pueden hacer una copia del vídeo.
- Comentador: los usuarios pueden ver la línea de tiempo, reproducir el vídeo y añadir comentarios. No pueden hacer cambios en el vídeo.
- Editor: los usuarios pueden ver la línea de tiempo, comentar el vídeo y hacer cambios con todos los controles de Vids que tengan disponibles. Incluso pueden copiar o eliminar el archivo de vídeo.
- (Opcional) Para que los usuarios reciban una notificación por correo electrónico, marca la casilla Notificar y añade un mensaje.
- Haz clic en Enviar o en Compartir.
Previsualizar y reproducir tu vídeo en Vids
Hay dos formas de previsualizar y reproducir vídeos en la aplicación Vids:
- Haciendo clic en Previsualizar, encima de la línea de tiempo: verás el vídeo con la línea de tiempo de Vids y los controles de objetos disponibles. Usa la opción Previsualizar para comprobar o ajustar los tiempos, las transiciones, las animaciones y el contenido mientras reproduces el vídeo.
- Haciendo clic en Reproducir en la parte superior derecha de la ventana de Vids: verás el vídeo solo con los controles estándar. La línea de tiempo de Vids y los controles de objetos no están disponibles en este modo. Usa la opción Reproducir cuando quieras ver el vídeo sin que la línea de tiempo te distraiga.
- En tu ordenador, abre un vídeo en Google Vids.
- Haz clic en Previsualizar
, encima de la línea de tiempo.
- En la parte superior de la ventana de Vids, haz clic en Reproducir
.
Compartir la versión final de un vídeo
Cuando quieras compartir un vídeo terminado, puedes exportarlo a Google Drive o descargarlo en tu ordenador. También puedes compartirlo directamente desde Vids con el rol Lector. La opción de compartir que elijas dependerá de lo que quieras hacer con el vídeo.
| Qué quieres hacer con el vídeo | Mejor forma de compartirlo |
|---|---|
| Subirlo a un sitio web o a un servicio online para compartir vídeos | |
| Añadirlo a una presentación de Google o a un sitio web de Google Sites | |
| Enviar un enlace a determinadas personas para que puedan verlo online | |
| Verlo sin conexión en mi ordenador | |
| Actualizarlo periódicamente y asegurarme de que quienes lo vean tengan acceso a la versión más reciente |
- En tu ordenador, abre un vídeo en Google Vids.
- Guarda el archivo:
- Para guardar el archivo en tu ordenador, haz clic en Archivo
Descargar como MP4.
- Para guardar el archivo en Google Drive, haz clic en Archivo
Exportar a Drive.
- Para guardar el archivo en tu ordenador, haz clic en Archivo
- Sube el archivo a una aplicación para compartir vídeos o compártelo desde Drive.
Más recursos
Para administradores
Google, Google Workspace, así como las marcas y los logotipos relacionados, son marcas de Google LLC. Todos los demás nombres de empresas y productos son marcas de las empresas con las que están asociadas.