Utiliza Postmaster Tools para monitorizar la información sobre el correo saliente que envías a cuentas personales de Gmail, así como sobre los dominios y las direcciones IP que utilizas para enviar correos. La información de Postmaster Tools te ayuda a cumplir los requisitos de Gmail para enviar correos a cuentas personales de Gmail, que se describen en nuestras directrices para remitentes de correos y en las preguntas frecuentes sobre las directrices para remitentes de correos.
Los paneles de control de Postmaster Tools incluyen información detallada sobre la tasa de spam, la reputación, la autenticación de mensajes y los errores de entrega. Para obtener más información sobre cada panel de control, consulta el artículo Panel de control de Postmaster Tools.
Para utilizar Postmaster Tools, debes tener una cuenta de Google o una cuenta de Google Workspace. Los datos de Postmaster Tools solo se aplican a los mensajes enviados a cuentas personales de Gmail. Una cuenta de Gmail personal es una cuenta que termina en @gmail.com o @googlemail.com.
Configurar Postmaster Tools
Sigue estos pasos para configurar Postmaster Tools en tus dominios. Importante:
- Para ver paneles de subdominios independientemente del dominio principal, agrega los subdominios a Postmaster Tools de la misma manera que agregas un dominio principal. Te recomendamos agregar subdominios después de añadir y verificar el dominio principal. Si el dominio principal está verificado, no es necesario que verifiques sus subdominios.
- Para configurar el acceso a Postmaster Tools para varias cuentas de un dominio, configura registros de verificación de DNS separados para cada cuenta.
Paso 1: Añade tu dominio de envío a Postmaster Tools
Añade el dominio DKIM (d=) o el dominio SPF (Return-Path). Si los dominios DKIM y SPF son los mismos, Postmaster Tools usará los mensajes firmados con SPF, DKIM o ambos para los datos del panel de control.
- Inicia sesión en Postmaster Tools.
- En la parte inferior derecha, haz clic en Añadir
.
- En la ventana Empezar, introduce el dominio que se usa para autenticar el correo saliente con SPF, DKIM o ambos.
- Haz clic en Siguiente para abrir la ventana Verifica tu dominio.
Paso 2: Verifica tus dominios de envío
Puedes saltarte este paso y continuar con la configuración sin verificar tu dominio, pero Postmaster Tools no mostrará información sobre tu correo hasta que se haya verificado el dominio. Para saltarte este paso, haz clic en Ahora no.
En este paso, iniciarás sesión en la consola de gestión de tu proveedor de dominios, por lo que te recomendamos que la abras en otra pestaña del navegador. Obtener ayuda con la verificación del dominio
- En la ventana Verifica tu dominio, copia el texto del campo Registro TXT.
- Inicia sesión en tu proveedor de dominios y añade el texto copiado a los registros DNS de tu dominio. Para ver los pasos detallados, consulta el artículo sobre cómo verificar tu dominio (pasos específicos para hosts).
- Vuelve a la ventana Verifica tu dominio y haz clic en Verificar.
Normalmente, los dominios se verifican de inmediato, pero el estado de verificación puede tardar hasta 10 minutos en actualizarse.
Después de hacer clic en Verificar o en Ahora no, el dominio aparecerá en la página de dominios de Postmaster Tools.
Paso 3: Da acceso a otros usuarios a tus paneles de control de Postmaster Tools (opcional)
Para permitir que otras personas accedan a los paneles de control de Postmaster Tools de tus dominios, añádelas a los dominios en Postmaster Tools. Solo puedes añadir usuarios a dominios verificados, y estos deben tener una cuenta de Google o de Google Workspace.
- En la página Gestionar dominios, a la derecha del nombre del dominio, haz clic en Más > Gestionar.
- En la parte inferior derecha, haz clic en Añadir.
- En la ventana que se abre, introduce la dirección de correo de Google de la persona que vas a añadir al dominio.
Los usuarios no reciben ninguna notificación cuando les das acceso a tu dominio, por lo que te recomendamos que se lo indiques. Cuando inicien sesión en Postmaster Tools, verán los dominios a los que tienen acceso en la página Gestionar dominios.
Los usuarios que no tengan acceso a los dominios verán este mensaje cuando intenten abrir un panel de control:
No tienes autorización para ver datos de este dominio. Asegúrate de que te has verificado como propietario o de que un propietario te ha concedido acceso de lectura.
Ya puedes monitorizar tu correo saliente con los paneles de Postmaster Tools.
Solucionar problemas de configuración de Postmaster Tools
A continuación, te indicamos una serie de acciones recomendadas para solucionar problemas que pueden producirse durante la configuración de Postmaster Tools.
Problema | Causas posibles | Acciones recomendadas |
---|---|---|
No puedo verificar un dominio. |
Postmaster Tools no se ha podido conectar al servidor DNS del dominio. No se ha encontrado el registro CNAME de DNS de verificación para tu dominio. |
Espera unos minutos para que Google reciba tus cambios en los registros CNAME. Comprueba que la cadena de verificación del dominio es correcta en los registros DNS del dominio. Intenta verificar el dominio de nuevo con una cadena nueva. |
No puedo conceder acceso a mi dominio a otros usuarios. | Esa persona no tiene cuenta de Google. | Asegúrate de que la persona a la que intentas añadir tiene una cuenta de Google y de que estás utilizando la dirección de correo asociada a esa cuenta. |
No veo los datos esperados de mi dominio en uno o varios paneles de control. | Es posible que falten datos si el número total de mensajes de un día determinado es demasiado bajo. De esta forma, se protege la privacidad de los usuarios. |
Vuelve a comprobar los paneles de control cuando el volumen de envío de correos sea lo suficientemente elevado como para que se rellenen los paneles. Sigue estas mejores prácticas para enviar correo electrónico:
|