Cuando una aplicación necesita acceder a datos de G Suite de un usuario, como archivos de Gmail o Google Drive, a este se le muestra un mensaje para solicitarle que dé acceso a la aplicación. A veces, este aviso confunde o asusta a los usuarios. Como administrador de tu organización, puedes autorizar a la aplicación para que tus usuarios no tengan que dar permisos.
Antes de empezar
Publica la aplicación de App Maker en una implementación.
Paso 1: Averigua el ID de cliente de la aplicación
- Abre la aplicación en App Maker y haz clic en Settings (Configuración)
Deployments (Implementaciones).
- Junto a la implementación que te interese, haz clic en la flecha hacia abajo
.
- Haz clic en Ver registros para abrir la consola de Google Cloud Platform en una nueva pestaña. No cierres la pestaña Deployments (Implementaciones), ya que necesitarás esa información más adelante.
- En la consola de Google Cloud Platform, haz clic en Menú
APIs y servicios
Credenciales.
- En la columna ID de cliente de la tabla IDs de cliente de OAuth 2.0, haz clic en Copiar
para copiar su valor.
Paso 2: Añade la aplicación como un cliente API autorizado
Abre una nueva ventana del navegador y sigue estos pasos.
-
Inicia sesión en la consola de administración de Google.
Debes utilizar tu cuenta de administrador (no termina en @gmail.com).
-
En la página principal de la consola de administración, ve a
Seguridad
Control de acceso de aplicaciones.
-
En Delegación de todo el dominio, haz clic en Gestionar delegación de todo el dominio.
-
En la página Gestionar delegación de todo el dominio, haz clic en Añadir nuevo.
-
En ID de cliente, pega el valor que has copiado antes. No pegues el nombre del proyecto.
-
En la pestaña Deployments (Implementaciones) de App Maker, junto al permiso de OAuth, haz clic en Copy (Copiar)
.
-
En el campo Permisos de OAuth, pega el permiso de OAuth.
-
Si tienes varios permisos, pégalos en el campo Permisos de OAuth y sepáralos con comas. Haz clic en la opción para mostrar todos los permisos y compruebaque los has copiado todos.
- Haz clic en Autorizar.
-
Para que aparezcan todos los permisos, selecciona el nuevo ID de cliente y haz clic en Ver detalles.
Si no se muestran todos, haz clic en Editar, introduce los permisos que faltan y selecciona Autorizar. No puedes editar el ID de cliente.
- Si se sigue pidiendo a los usuarios que revisen los permisos, vuelve a la consola de administración de Google y comprueba que el ID de cliente es correcto y que hasintroducido todos los permisos de OAuth en una lista separada por comas. Si falta algún permiso de OAuth, se solicitará a los usuarios que revisen todos los permisos de OAuth.