Registro de auditoría de Google+
Esta función está disponible en las ediciones G Suite Business, G Suite para Centros Educativos y G Suite Enterprise. Comparar ediciones
Como administrador de G Suite, puedes controlar la actividad de los usuarios en Google+ en el registro de auditoría.
Paso 1: Abrir el registro de auditoría de Google+
-
Inicia sesión en la consola de administración de Google.
Debes utilizar tu cuenta de administrador (no termina en @gmail.com).
-
En la página principal de la consola de administración, ve a Informes.
Para ver Informes, es posible que tengas que hacer clic en la opción Más controles, situada en la parte inferior.
- Haz clic en Auditoría
Google+.
- En la barra de herramientas, haz clic en Seleccionar columnas
. A continuación, selecciona los datos que quieras incluir en el registro.
- Consulta las indicaciones que se incluyen más adelante para saber cómo interpretar y personalizar los datos del registro.
Paso 2: Interpretar los datos del registro de auditoría de Google+
Datos que puedes consultarLos registros de auditoría de Google+ proporcionan la siguiente información:
Tipo de datos | Descripción |
---|---|
Nombre del evento | La acción que el usuario ha realizado como, por ejemplo, crear o eliminar una publicación. Consulta la sección Descripciones de los nombres de eventos para obtener información detallada. |
Descripción del evento | El resumen del evento, como por ejemplo, "Juana creó una publicación". |
Usuario | La dirección de correo electrónico del usuario que ha activado el evento |
Fecha | La fecha y la hora en que se produjo el evento (se muestra en la zona horaria predeterminada del navegador). |
Visibilidad de la publicación | Visibilidad de la publicación asociada al evento. Puede indicar estos valores:
|
Tipo de archivo adjunto | El tipo de archivo adjunto de una publicación o comentario, como multimedia, álbum, enlace, encuesta, objeto de Google Drive o incluso otra publicación. |
Contexto de +1 | El lugar donde se ha añadido o quitado un +1, en una publicación o un comentario. |
Enlace permanente de la publicación | El hiperenlace permanente de la publicación asociada al evento. |
Nombre de recurso de la publicación | El identificador único de la publicación asociada al evento. |
Nombre de recurso del comentario | El identificador único del comentario asociado al evento. |
Estos son los tipos de eventos que están disponibles en la columna Nombre del evento (consulta la lista anterior):
Nombre del evento | Descripción |
---|---|
Se ha creado la publicación | El usuario ha creado una publicación. |
Se ha editado la publicación | El usuario ha editado una publicación. |
Se ha eliminado la publicación | El usuario ha eliminado una publicación. |
Se ha creado el comentario | El usuario ha añadido un comentario a una publicación. |
Se ha editado el comentario | El usuario ha editado un comentario en una publicación. |
Se ha eliminado el comentario | El usuario ha retirado un comentario de una publicación. |
Se ha añadido +1 | El usuario ha añadido un +1 a una publicación o comentario. |
Se ha eliminado +1 | El usuario ha retirado un +1 de una publicación o comentario. |
Se ha añadido el voto a la encuesta | El usuario ha añadido un voto a una encuesta. |
Se ha retirado el voto de la encuesta | El usuario ha retirado un voto de una encuesta. |
Paso 3: Personalizar y exportar los datos del registro de auditoría
Filtrar los datos del registro de auditoría por usuario o actividad
Puedes filtrar los datos del registro de auditoría de forma que solo se muestren las actividades asociadas a eventos o usuarios concretos. Por ejemplo, busca todos los eventos del registro que indican que los usuarios crearon o retiraron una publicación, o bien busca toda la actividad de Google+ de un usuario determinado.
- Abre el registro de auditoría de Google+, tal como se ha indicado anteriormente.
- Si no ves la sección Filtros, haz clic en Filtrar
.
- Introduce o selecciona los criterios. Puedes filtrar por cualquier combinación de los datos que se pueden ver en el registro.
- Haz clic en Buscar.
Exportar los datos del registro de auditoría
Puedes exportar los datos del registro de auditoría a una hoja de cálculo de Google o descargarlos en un archivo CSV.
- Abre el registro de auditoría tal como se muestra más arriba.
- (Opcional) Para cambiar los datos que se incluyen en la exportación, sigue estos pasos:
- En la barra de herramientas, haz clic en Seleccionar columnas
.
- Marca la casilla correspondiente a los datos que quieras exportar y haz clic en Aplicar.
- En la barra de herramientas, haz clic en Seleccionar columnas
- En la barra de herramientas, haz clic en Descargar
.
Puedes exportar hasta 210.000 celdas. La cantidad máxima de filas depende del número de columnas que selecciones. Las hojas de cálculo de Google tienen un límite de 10.000 filas, y los archivos CSV, de 500.000.
¿Qué antigüedad tienen los datos que veo?
Para saber exactamente cuándo se obtienen los datos y durante cuánto tiempo se retienen, consulta el artículo Tiempos de retención de datos y retrasos.
Paso 4: Configurar alertas por correo electrónico
Puedes configurar alertas para controlar fácilmente actividades específicas de Google+. Por ejemplo, podrías recibir una alerta cada vez que alguien cree o elimine una publicación.
- Abre el registro de auditoría de Google+, tal como se ha indicado anteriormente.
- Si no ves la sección Filtros, haz clic en Filtrar
.
- Introduce o selecciona los criterios. Para configurar una alerta, puedes filtrar por cualquier combinación de datos que aparezcan en el registro, excepto el intervalo de fecha y hora.
- Haz clic en Establecer alerta.
- En el cuadro Establecer alerta: Google+, asígnale un nombre a la alerta.
- Marca la casilla para que se envíe la alerta a tu cuenta de superadministrador.
- Introduce las direcciones de correo electrónico de otros destinatarios de la alerta.
- Haz clic en Guardar.
Para editar las alertas personalizadas, consulta el artículo Alertas por correo electrónico enviadas a administradores.