Ediciones compatibles con esta función: Business Standard y Plus, Enterprise, Education Fundamentals y Plus, Organizaciones sin Ánimo de Lucro, G Suite Business y Essentials. Comparar ediciones
Las unidades compartidas de Google Drive permiten almacenar, buscar y acceder a archivos en un espacio compartido por un equipo. Los archivos de unidades compartidas pertenecen a un equipo y no a un usuario concreto. De esta forma, aunque alguien deje el equipo, los archivos permanecerán en el mismo sitio, para que los demás puedan seguir compartiendo información y trabajando desde cualquier lugar y dispositivo.
Nota: Si tu organización registró o actualizó una cuenta de Google Workspace antes de julio del 2017, es posible que tengas que activar las unidades compartidas para tus usuarios. Consulta más información en el artículo Gestionar los usuarios y la actividad de unidades compartidas.
Acerca de las unidades compartidas
Crea una unidad compartida para tus proyectos o con tu equipo para compartir información y trabajar juntos.
Función | Descripción |
---|---|
Buscar archivos y carpetas después de que un empleado deje el equipo | Los archivos de una unidad compartida pertenecen a la organización, no a una persona. Cuando un empleado deja la organización y un administrador elimina su cuenta, sus archivos permanecen en las unidades compartidas. |
Reglas para compartir contenido mejoradas | Todos los miembros de una unidad compartida ven el mismo contenido. |
Visibilidad del contenido | Cuando se añade un usuario a un grupo de Google, se incluye automáticamente en todas las unidades compartidas de ese grupo. |
Añadir usuarios externos a unidades compartidas | Puedes añadir usuarios ajenos a tu organización a una unidad compartida. En ese caso:
|
Sincronizar el contenido en el ordenador | Los usuarios pueden acceder a las unidades compartidas desde sus ordenadores mediante File Stream de Drive. Para obtener más información sobre cómo configurar esta función en tu organización, consulta el artículo Implementar File Stream de Drive. |
Unidades compartidas | Mi unidad | |
---|---|---|
¿Qué tipos de archivos puedo añadir? | Cualquier tipo de archivo excepto los de Google Maps | Cualquier tipo de archivo |
¿Quién es el propietario de los archivos y las carpetas? | Tu organización | El usuario que ha creado el archivo o la carpeta |
¿Puedo mover archivos y carpetas a una unidad? |
Los usuarios solo pueden mover archivos. Los administradores pueden mover archivos y carpetas. Más información |
Sí |
¿Puedo mover archivos y carpetas en una unidad? |
Sí, si tienes acceso de administrador o de gestor de contenido. Nota: Solo los administradores pueden mover archivos y carpetas entre unidades compartidas. |
Sí |
¿Puedo sincronizar archivos con mi ordenador? |
Con File Stream de Drive: sí Con Copia de seguridad y sincronización: no |
Sí |
¿Cómo puedo compartir mi trabajo? | Todos los miembros del equipo ven el mismo conjunto de archivos. | Puede que los usuarios no vean los mismos archivos en las carpetas, dependiendo del tipo de acceso que tengan a cada archivo. |
¿Cuánto tiempo permanecen en la papelera los archivos que elimino? |
|
Los archivos y las carpetas que envíes a la papelera se eliminan definitivamente a los 30 días. |
¿Puedo restaurar archivos de la papelera? | Sí, si tienes acceso de administrador, de gestor de contenido o de colaborador. | Sí, si lo has creado tú. |
Como administrador, debes plantearte cómo quieres organizar y compartir los datos de tu organización al decidir si utilizar Mi unidad o una unidad compartida. Repasa estas prácticas recomendadas:
- Comparte el contenido de forma responsable: utiliza las unidades compartidas para compartir el contenido que quieras hacer público. Guarda los archivos personales y privados en Mi unidad.
- Mejora la colaboración: crea una unidad compartida para incluir el contenido de cada proyecto y asigna a todos los miembros del equipo el nivel de acceso más alto.
- Aumenta el uso y la visibilidad de las unidades compartidas: informa a tus administradores y empleados sobre cómo se usan las unidades compartidas.
- Organiza el contenido: ayuda a tus usuarios a mover todo el contenido de Mi unidad a unidades compartidas.
- Compartir contenido: para obtener más información sobre cómo compartir archivos y carpetas con usuarios que no sean miembros de una unidad compartida, consulta el artículo Controlar el acceso a los archivos de unidades compartidas. También puedes usar la opción "Compartir archivos con usuarios que no tienen cuenta de Google" para compartir archivos y carpetas con este tipo de usuarios. Más información
- Mover contenido: en función del rol que tengan, los usuarios pueden mover archivos y carpetas. Más información sobre cómo mover contenido a unidades compartidas
Si los usuarios de tu organización tienen dudas sobre cuándo crear unidades compartidas, plantéales lo siguiente:
- ¿Los archivos son de interés para todos o para la mayoría de los miembros del equipo de un proyecto concreto?
- ¿Los archivos tratan de una misma temática?
Si la respuesta a ambas preguntas es afirmativa, conviene crear una unidad compartida.
Si los archivos son de distintos proyectos, crea varias unidades compartidas. Ten en cuenta que, a medida que aumenta el número de proyectos y de equipos, puede ser más difícil encontrar y gestionar el contenido si se usa una sola unidad compartida.
Señal | Descripción |
---|---|
Hay demasiados archivos en el nivel raíz |
Si una unidad compartida tiene muchos archivos en el nivel raíz, podría deberse a uno de estos factores:
La unidad compartida debería reorganizarse creando otras unidades para incluir en ellas el contenido de proyectos y equipos funcionales (o multifuncionales) concretos. |
Se intenta asignar carpetas a proyectos |
Es posible que los usuarios decidan crear una unidad compartida para trabajar en una serie de proyectos o programas, y después crear una carpeta para cada proyecto. En ese caso, quizá te soliciten que apliques diferentes permisos de acceso a cada una de las carpetas de la unidad compartida. Esto podría indicar que la unidad tiene demasiados usuarios. En un caso así, debería crearse una unidad compartida por cada carpeta. |
Los equipos no se ponen de acuerdo sobre cómo deberían organizarse las carpetas y los archivos |
Si hay varios equipos que no consiguen ponerse de acuerdo sobre cómo deberían organizarse los archivos y las carpetas de una unidad compartida, puede ser indicio de que contiene demasiados proyectos y equipos. La unidad compartida debería reorganizarse creando 2 o 3 unidades nuevas:
|
Se incluye contenido personal en una unidad compartida | Los usuarios no deberían incluir sus notas ni su contenido personal en unidades compartidas. Las unidades compartidas están pensadas para guardar archivos y elementos de proyectos compartidos que podrían ser de interés para todo un equipo o un grupo. |
¿Qué miembros se deben añadir a una unidad compartida? |
Salvo que el contenido sea sumamente específico, no se debería incluir a todos los miembros de una organización en una unidad compartida. Un ejemplo de uso correcto sería crear una unidad compartida para los empleados de una empresa española donde se incluya información sobre las prestaciones sociales a nivel nacional. Por el contrario, crear una unidad compartida para toda la empresa y luego añadir una carpeta llamada "Sistema de prestaciones en España" podría complicar la organización de la unidad compartida y las búsquedas. |
Temas relacionados
- Controlar el acceso a los archivos de unidades compartidas
- Prácticas recomendadas sobre unidades compartidas
- Límites de las unidades compartidas en cuanto a carpetas, archivos, miembros y subidas