Ayuda a evitar que los mensajes de determinadas direcciones IP se marquen como spam añadiéndolas a una lista de correos permitidos. Gmail no marcará los mensajes de estas direcciones como spam.
Las listas de correos permitidos siempre se aplican a todo el dominio; no puedes crear listas que solo se apliquen a unidades organizativas concretas.
Estos ajustes también te ayudan a evitar que los mensajes de determinados remitentes se marquen como spam.
Ajustes de spam | Incluye remitentes en una lista de correos permitidos por su dirección de correo electrónico o el nombre de su dominio. Crea una lista de correos permitidos de remitentes aprobados siguiendo los pasos en Personalizar el filtro de spam. |
Listas de remitentes aprobados | Añade direcciones de correo electrónico y dominios a las listas de correos permitidos con la opción de lista de direcciones en estos ajustes de Gmail: Remitentes bloqueados, Restringir el envío, Cumplimiento del protocolo de transporte seguro (TLS), Cumplimiento de las normas de contenido, Cumplimiento de las normas de archivos adjuntos, Contenido no admitido y Enrutamiento. |
Ajuste de pasarela de entrada | Si tienes servidores de correo entrante que procesen los mensajes antes de enviarlos a los servidores de Google, añádelos al ajuste Pasarela de entrada. Sigue los pasos que aparecen en el artículo Configurar una pasarela de correo entrante.
Importante: Si especificas una dirección IP en la configuración de una pasarela de entrada y, a continuación, añades esa misma dirección a una lista de correos permitidos, la dirección IP no se incluirá en la lista de permitidos. Esto se debe al modo en que Gmail determina quién es el verdadero remitente o cuál es la dirección IP de origen. |
Añadir una dirección IP a una lista de correos permitidos
-
Inicia sesión en la consola de administración de Google.
Utiliza tu cuenta de administrador (no termina en @gmail.com).
-
En la consola de administración, ve a Menú
Aplicaciones
Google Workspace
Gmail
Spam, phishing y software malicioso.
-
A la izquierda, selecciona el nivel organizativo superior. Normalmente, es tu dominio.
-
En la sección Spam, phishing y software malicioso, busca el ajuste Lista de correos permitidos. También puedes escribir lista de correos permitidos en el campo de búsqueda.
-
Especifica la dirección IP de los servidores de envío de correo que quieras añadir a la lista de correos permitidos. Para añadir varias direcciones IP, indica un intervalo de IP en notación de enrutamiento de interdominios sin clases (CIDR) o separa cada una de las direcciones con una coma.
Nota: Debes especificar direcciones IP públicas, ya que no se aceptan las privadas. -
Ve al final de la página y haz clic en Guardar.
Los cambios pueden tardar hasta 24 horas en aplicarse. Puedes consultarlos en el registro de auditoría de la consola de administración.