Las aplicaciones de terceros que hay en Google Workspace Marketplace se pueden integrar con tus datos de Google Workspace de varias formas.
En las secciones de este artículo se describen las integraciones con distintos servicios y se incluyen enlaces para que puedas consultar más información sobre cada una de ellas.
GmailLas aplicaciones que se integran con el correo tienen acceso a tus datos de Gmail.
Dos de los modos de integración habituales son los gadgets de la barra lateral y los gadgets contextuales.
- Gadgets de la barra lateral: son sencillas aplicaciones web HTML y JavaScript que se pueden insertar en un panel lateral de Gmail. Pueden añadir funciones a Gmail y ofrecer vistas de datos con mucho contenido.
- Gadgets contextuales: extraen información de la Web a partir del contenido de los mensajes de correo. Por ejemplo, pueden mostrar una vista previa del contenido de los enlaces que haya en un mensaje.
Los gadgets contextuales usan las siguientes API:
- API extractoras: con este tipo de APIs, los gadgets contextuales pueden detectar indicios de contexto en los correos, determinar con qué tipo de contenido deben activarse, y transmitir dicho contenido. Más información
- API IMAP over OAuth: Gmail admite que se consulten y envíen mensajes mediante el protocolo IMAP. Esta API permite que los gadgets tengan acceso IMAP a Gmail a través de OAuth. Más información
- API GMAIL Atom Feeds: con esta API, los gadgets contextuales pueden extraer información de sitios web, blogs y Gmail. Más información
Si instalas una aplicación que utiliza gadgets contextuales, te recomendamos que avises a tus usuarios de que es posible que estos gadgets respondan al contenido de sus mensajes de correo.
Para consultar más información sobre cómo se integran las aplicaciones con Gmail, visita https://developers.google.com/gmail/.
Las aplicaciones que se integran con tu calendario tienen acceso a tus datos de Google Calendar, incluidos eventos e invitaciones.
La API de Google Calendar permite que las aplicaciones editen calendarios, lo que significa que podrán, por ejemplo, crear y eliminar eventos, o enviar invitaciones.
Para consultar más información sobre cómo se integran las aplicaciones con Calendar, visita https://developers.google.com/google-apps/calendar/.
Las aplicaciones que se integran con Google Drive pueden acceder y aplicar cambios programáticamente a datos de usuario almacenados en archivos de Google Drive (como documentos, hojas de cálculo y presentaciones de Google). Por ejemplo, pueden hacer lo siguiente:
- Recuperar documentos que coincidan con palabras clave, categorías o metadatos específicos.
- Modificar los permisos para compartir documentos y carpetas.
- Consultar, descargar o publicar el historial de revisión de documentos.
- Exportar documentos.
- Crear copias de seguridad online de documentos, hojas de cálculo, presentaciones y documentos PDF locales.
- Crear carpetas y mover documentos y carpetas entre diferentes carpetas.
La integración se proporciona a través del SDK de Google Drive.
Para consultar más información sobre cómo se integran las aplicaciones con Drive, visita https://developers.google.com/drive/.
Las aplicaciones que se integran con Contactos consultan y editan contactos a través de la versión 3.0 de la API de Contactos de Google.
Para consultar más información sobre cómo se integran las aplicaciones con Contactos, visita https://developers.google.com/google-apps/contacts/v3/.
Las aplicaciones que se integran con el menú de aplicaciones de Google se muestran en este menú de aplicaciones.
Las aplicaciones que se integran con el inicio de sesión único permiten que los usuarios inicien sesión de forma segura en ellas con sus credenciales de Google Workspace. Pueden hacerlo de varias formas:
- OAuth2 es un protocolo abierto que permite la autorización segura con un método sencillo y estándar. Todas las aplicaciones nuevas disponibles en la consola de administración utilizan OAuth2 para acceder al inicio de sesión único. Más información
- El servicio de inicio de sesión federado OpenID de Google Workspace permite que los usuarios inicien sesión de forma segura en sitios web de terceros con su cuenta de Google Workspace. Más información
- El inicio de sesión único SAML permite que se intercambien datos de autenticación y autorización de usuarios entre dominios web seguros. Mediante SAML, un proveedor de servicios online puede ponerse en contacto con un proveedor de identidades online para que autentique a los usuarios que intenten acceder a contenido seguro. Más información
Asistencia a la integración de aplicaciones de Google Workspace Marketplace
Por lo general, hay dos tipos de aplicaciones de Google Workspace Marketplace ofrecidas por proveedores de software independientes que se integran con nuestros servicios: para las que se ofrece asistencia y para las que no se ofrece asistencia.
- Aplicaciones para las que se ofrece asistencia: Google ofrece asistencia y mantenimiento a las aplicaciones de Google Workspace Marketplace que utilizan nuestras API públicas del modo que se espera a través de los Términos del Servicio del SDK de administrador de Google Workspace.
- Aplicaciones para las que no se ofrece asistencia: Google no ofrece asistencia ni mantenimiento a las aplicaciones de Google Workspace Marketplace que utilizan elementos o atributos de páginas HTML, cookies, JavaScript, URIs HTTP/S y otros recursos que no se recogen en los Términos del Servicio del SDK de administrador de Google Workspace.
Estamos abiertos a toda clase de innovación e integración con nuestros servicios, pero ten en cuenta que las aplicaciones de Google Workspace Marketplace que utilizan estos tipos de implementación quizá no funcionen siempre.
Es importante que en Google tengamos la flexibilidad de cambiar de forma dinámica nuestros productos para ofrecer a nuestros clientes los servicios, la adaptabilidad, la disponibilidad y la innovación que esperan. Si cambiamos sustancialmente un producto, también intentaremos lanzar las capacidades que más faciliten la integración con nuestros servicios.