Repartir ingresos con Música para creadores como titular de los derechos

Música para creadores ya está disponible para los creadores residentes en EE. UU. que participen en el Programa para Partners de YouTube (YPP). Tenemos pendiente ampliar su disponibilidad a los creadores del YPP que no residan en EE. UU.

Gracias a Música para creadores, los creadores disponen de más opciones para usar música y obtener ingresos. Además, ofrece a los titulares de derechos musicales nuevas formas de ganar dinero en YouTube. Para empezar a repartir ingresos con Música para creadores como titular de derechos, sigue estos pasos:

  1. Averigua cuáles de tus recursos de grabación de sonido son aptos para el reparto de ingresos.
  2. Define los términos de uso del reparto de ingresos indicando si el uso debe ser restringido o no restringido.

Antes de empezar, consulta la siguiente información para saber qué diferencia hay entre el uso restringido y el no restringido.

Acerca de los términos de uso del reparto de ingresos

Uso restringido

Cuando ofreces una pista bajo licencia en Música para creadores, también se habilita el reparto de ingresos si el uso de la pista por parte de los creadores se considera un uso restringido. El uso restringido implica que el creador solo puede usar 30 segundos de la pista en un vídeo que debe durar 3 minutos o más

Si el creador utiliza más de 30 segundos de la pista o su vídeo dura menos de 3 minutos y no adquiere la licencia del contenido, el vídeo no estará protegido ante una reclamación de derechos de autor.

Nota: El uso restringido también se aplica a cualquier recurso de grabación de sonido que tenga dos o más propietarios.

Uso no restringido

Si el uso no está restringido en Música para creadores, el creador podrá usar la pista en su vídeo durante el tiempo que quiera, independientemente de la duración del vídeo. Se considera que el uso es no restringido cuando tu recurso no tiene aplicada ninguna estrategia de licencia o cuando has desactivado manualmente una estrategia de licencia en un recurso.

Nota: Si un vídeo incluye una pista con reparto de ingresos, el vídeo se podrá monetizar aunque el creador no active la monetización en él. Los ingresos irán a parar al titular de los derechos de la pista y las políticas de bloqueo seguirán aplicándose.

Iconos de uso

En Música para creadores, las pistas se muestran con iconos que indican sus términos de uso. Con estos iconos, los creadores pueden identificar rápidamente lo que ocurre en sus vídeos si utilizan una pista:

Apta para el reparto de ingresos. Si se usa esta pista, se podrán repartir los ingresos del vídeo con los titulares de los derechos de la pista.
No apta para la monetización. Si se usa esta pista, el vídeo no se podrá monetizar, pero sí se podrá ver en YouTube.
 El vídeo se bloqueará. Si se usa esta pista, el vídeo no se podrá ver en YouTube.
Nota: Las pistas que se pueden usar bajo licencia aparecen con un precio junto a ellas en Música para creadores.

Buscar vídeos con reparto de ingresos

El reparto de ingresos se basa en un sistema de reclamación similar al de las reclamaciones estándar de Content ID. En el Gestor de contenido de Studio, los vídeos reclamados cuyos ingresos se están repartiendo aparecen como reclamaciones automáticas de Content ID con el mismo origen y el mismo tipo de reclamación que el resto de los vídeos reclamados. Sin embargo, los vídeos con reparto de ingresos se muestran en la página Vídeos reclamados con el icono de reparto de ingresos .

Para ver una lista de los vídeos reclamados con reparto de ingresos, sigue estos pasos:

  1. Inicia sesión en el Gestor de contenido de Studio.
  2. En el menú de la izquierda, selecciona Vídeos reclamados .
  3. Haz clic en la barra de filtros  y luego Reparto de ingresos con el usuario que suba el contenido.

Para acotar más la búsqueda, haz lo siguiente:

  1. Haz clic en la barra de filtros  y luego Tipo de reparto de ingresos de la reclamación y luego selecciona una de las siguientes opciones:
  2. Haz clic en APLICAR.
Nota: Para ver el dinero obtenido con el reparto de ingresos de tu música, exporta una lista de los vídeos reclamados con reparto de ingresos y coteja los IDs de los vídeos con los IDs que aparecen en tus informes financieros mensuales.

Consultar las políticas de reparto de ingresos de los vídeos

Cuando encuentras un vídeo reclamado con reparto de ingresos, puedes consultar qué políticas están asociadas a los recursos en los que se basa la reclamación.

  1. Sigue los pasos descritos más arriba para ver los vídeos con reparto de ingresos.

  2. Haz clic en el vídeo reclamado.

  3. En el menú de la izquierda, ve a la página de detalles del vídeo reclamado y selecciona Política .

    • Política de vídeos reclamados: las reglas que se han aplicado finalmente teniendo en cuenta todas las políticas aplicables. También se incluyen otras políticas para partners, usuarios que suben vídeos y administradores.

    • Tus reclamaciones: una lista con las políticas de todos los recursos que son de tu propiedad y que reclaman el vídeo. 

      • Para ver los detalles de la política, coloca el cursor sobre el icono de información .

      • Para ver los detalles del recurso, coloca el cursor sobre el título del recurso.

    • Reclamación de otra persona que ha subido el vídeo: la política elegida por el usuario que ha subido el vídeo. Normalmente, la persona que sube el vídeo es un creador de contenido.

    • Política de administración de YouTube: la política que aplica YouTube. Es posible que no aparezcan anuncios en tu vídeo en determinados territorios en los que se aplique la política de seguimiento, como en el caso del contenido musical.

Ten en cuenta lo siguiente:
  • Las políticas de otros partners que usan Content ID no se mostrarán a menos que sus políticas afecten a la tuya.
  • A veces, no se muestra información de una política porque esta se ha anulado (por ejemplo, cuando una política más restrictiva anula una política menos restrictiva).

Preguntas frecuentes sobre el reparto de ingresos

¿Cómo puedo inhabilitar el reparto de ingresos en los recursos?
Si un recurso es apto para el reparto de ingresos, puedes aplicar una estrategia de licencia para limitar el uso a menos de 30 segundos en vídeos de más de 3 minutos. No es posible inhabilitar por completo el reparto de ingresos en los recursos aptos.
Si un vídeo ha recibido una reclamación de derechos de autor, ¿se dejan de repartir los ingresos con el creador?
Si un creador sube un vídeo que contiene una pista con reparto de ingresos y usa otro contenido de terceros que recibe una reclamación de derechos de autor estándar, dicha reclamación estándar bloqueará el reparto de los ingresos de ese vídeo (a menos que el creador impugne la reclamación con éxito).
¿Puedo editar una política que se aplique a los vídeos reclamados de los que se repartan ingresos?
Sí, los partners pueden editar las políticas que se aplican a los vídeos con reparto de ingresos que tengan reclamaciones y a los recursos por los que se han reclamado esos vídeos, lo que puede conllevar que se bloquee el vídeo en cuestión si el partner decide aplicar una política de bloqueo.
¿Se aplica el reparto de ingresos a los vídeos anteriores?
Los vídeos que utilicen tu contenido y que se hayan reclamado antes de la fecha de entrada en vigor de la Adenda de Música para creadores no son aptos para el reparto de ingresos. Sin embargo, a partir de la fecha de entrada en vigor de la Adenda de Música para creadores, si añades la propiedad de un recurso a un vídeo que se haya subido antes de esa fecha, se podrán repartir los ingresos de ese vídeo.
¿Qué relación existe entre los requisitos para el reparto de ingresos y los requisitos para la concesión de licencias?

Para partners que hayan firmado la Adenda de Música para creadores:

¿Cuándo dejan de repartirse los ingresos de un vídeo?
Hay determinados casos en los que puede detenerse el reparto de ingresos de un vídeo:
  • Cambio en la propiedad del recurso: por ejemplo, si se ha transferido la propiedad de un recurso a un partner que no ha firmado la Adenda de Música para creadores. En ese caso, la reclamación se convertiría en una reclamación estándar de Content ID.
  • Cambios en las políticas: por ejemplo, si se cambia la política del recurso por una política de bloqueo.
  • Reclamación de derechos de autor de terceros: por ejemplo, si un creador sube un vídeo que incluye una pista con reparto de ingresos y utiliza otro contenido de terceros que recibe una reclamación de derechos de autor estándar, esa reclamación bloqueará el reparto de ingresos del vídeo (a menos que el creador impugne la reclamación con éxito).

Más información

¿Te ha resultado útil esta información?

¿Cómo podemos mejorar esta página?
Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar búsqueda
Menú principal
896822263031754106
true
Buscar en el Centro de ayuda
true
true
true
true
true
59
false
false