Solicitar participar como fuente en las funciones de salud de YouTube

Nota: Los criterios y el proceso descritos en este artículo solo se aplican a los proveedores de servicios de salud acreditados de Alemania, Brasil, Canadá, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, Indonesia, Japón, México y Reino Unido.

Fuera de los países mencionados anteriormente, las organizaciones con mecanismos de aprobación estandarizados previos, como hospitales acreditados, instituciones académicas médicas, departamentos de salud pública y organizaciones gubernamentales, que quieran optar a participar en nuestras funciones de salud pueden enviar una solicitud a través de la herramienta de sugerencias disponible en el menú de la imagen de perfil.

En la solicitud, incluye los detalles de tu canal, la URL del canal, el país y el sitio web con el hashtag "#healthinfo". Estas sugerencias se revisan periódicamente. Los canales que cumplan los requisitos pueden tardar meses en aparecer en nuestras funciones.

En YouTube, queremos acercar a los usuarios el contenido relacionado con la salud procedente de fuentes fiables. A medida que ofrecemos más funciones vinculadas a la salud, queremos ampliar los tipos de fuentes de información sanitaria que se utilizan en algunas de ellas. Para que se puedan incorporar más fuentes fiables, vamos a introducir un proceso de solicitud para los canales de YouTube centrados en la salud.

Hemos desarrollado este proceso en colaboración con autoridades sanitarias externas, para definir los principios que determinan cómo deben compartir los creadores la información sanitaria online. Estas son algunas de las autoridades sanitarias colaboradoras:

  • El consejo de sociedades de especialidades médicas de Estados Unidos (Council of Medical Specialty Societies, CMSS)
  • La academia nacional de medicina de Estados Unidos (National Academy of Medicine, NAM)
  • La Organización Mundial de la Salud (OMS)

Los usuarios particulares, las empresas y las organizaciones sin ánimo de lucro que tengan canales de YouTube centrados en la salud en Alemania, Brasil, Canadá, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, Indonesia, Japón, México y Reino Unido pueden solicitar acceso a estas funciones. Se evaluará a los solicitantes según los criterios de participación que se detallan más abajo. Por el momento, las siguientes cuentas no se admiten:

  • Ciertos tipos de marcas de productos y servicios sanitarios con ánimo de lucro
  • Canales gestionados por empresas farmacéuticas, aseguradoras médicas o empresas de dispositivos médicos
Nota: Los canales de Alemania, Brasil, Canadá, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Japón, México y Reino Unido con mecanismos de aprobación estandarizados previos, como hospitales acreditados, instituciones académicas médicas, departamentos de salud pública y organizaciones gubernamentales, no necesitan enviar ninguna solicitud, ya que cumplen los principios desarrollados por los expertos reunidos por la NAM y verificados por la OMS o el estándar del NHS sobre la creación de contenido relacionado con la salud.

Los solicitantes que cumplan nuestros criterios podrán participar en las siguientes funciones:

Para el Reino Unido

En el Reino Unido, hemos desarrollado este proceso en colaboración con una autoridad sanitaria externa, la academia de universidades médicas del Reino Unido (Academy of Medical Royal Colleges, AoMRC), con el fin de definir unos principios para compartir información sanitaria que rijan cómo deben compartir información sanitaria online los usuarios particulares, las empresas y las organizaciones sin ánimo de lucro que tienen canales de YouTube centrados en la salud.

Los expertos que reunió la AoMRC han redactado estos principios, que describen los aspectos clave sobre cómo compartir la información sanitaria. Estos principios nos permiten identificar fuentes fiables de información sanitaria online en el Reino Unido.

Requisitos mínimos que se deben cumplir

  • Cumplir los principios para compartir información sanitaria. Los expertos del CMSS, la NAM y la OMS han desarrollado estos principios en los que se describen los aspectos clave sobre cómo compartir la información. Estos aspectos ayudan a definir lo que significa ser una fuente fiable de información sanitaria en las redes sociales. En el Reino Unido, los solicitantes deben cumplir los principios de la AoMRC.
  • Tener licencia para ejercer una de estas profesiones sanitarias en el país o la zona en los que quieras participar como fuente fiable. Por ejemplo, debes tener licencia para ejercer como enfermero en EE. UU. para poder participar en las funciones relacionadas con la salud en EE. UU. Si envías la solicitud en nombre de una organización, debes ser un profesional con licencia para ejercer una de las profesiones que se indican a continuación. Además, el contenido que tu organización publique en YouTube se debe revisar y supervisar.
    • Médico/a con licencia (con autorización para ejercer la medicina en el país correspondiente)
    • Enfermero/a con licencia o inscrito/a en el registro oficial
    • Psicólogo/a con licencia o equivalente
    • Terapeuta familiar y matrimonial con licencia o equivalente
    • Trabajador/a social clínico/a con licencia o equivalente

Es posible que algunas profesiones no se admitan o no existan en determinados países. Consulta el formulario de solicitud correspondiente a tu país para obtener más información.

Nota: LegitScript, un tercero, coordinará la verificación de las licencias cuando solicites participar. LegitScript puede trabajar con otros organismos de licencias y organizaciones relacionadas para verificar las licencias en cada país o zona. Por ejemplo, en Estados Unidos, LegitScript puede colaborar con la federación de colegios médicos estatales de Estados Unidos (Federation of State Medical Boards, FSMB), PsychHub y otras organizaciones relacionadas.

Además, tú o el canal de YouTube asociado a tu organización debéis:

  • Cumplir las Políticas de Monetización de Canales de YouTube, independientemente de si el canal obtiene ingresos o no.
  • Haber acumulado más de 1500 horas de visualización públicas válidas en los últimos 12 meses o 1,5 millones de visualizaciones públicas de Shorts válidas en los últimos 90 días. Puedes obtener más información sobre las horas de visualización públicas y las visualizaciones públicas de Shorts en este artículo.
  • Centraros principalmente en temas de información sanitaria.
  • No tener faltas activas por incumplimiento de las Normas de la Comunidad.

Organizaciones con mecanismos de aprobación estandarizados previos que no se encuentran en Alemania, Brasil, Canadá, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Japón, México y Reino Unido

Si no resides en ninguno de los países mencionados, puedes expresar tu interés en participar como fuente sanitaria en nuestras funciones de información fiable relacionada con la salud.
Actualmente, solo pueden optar a participar como fuentes sanitarias aquellas organizaciones que cuenten con mecanismos de aprobación estandarizados previos, como hospitales acreditados, instituciones médicas académicas, departamentos de salud pública y organizaciones gubernamentales.
Si te interesa participar, sigue estos pasos:
  • Haz clic en Enviar sugerencias en el menú de tu imagen de perfil de YouTube.
  • Incluye los detalles de tu canal, la URL del canal, el país y el sitio web con el hashtag "#healthinfo".

Estas sugerencias se revisan periódicamente para determinar si el canal está afiliado a organizaciones sanitarias acreditadas, revistas médicas académicas o entidades gubernamentales.

Los canales que cumplan los requisitos pueden tardar meses en aparecer en nuestras funciones.

Cómo enviar una solicitud para participar

Si tú o un representante de tu organización cumplís los requisitos anteriores, podéis enviar una solicitud para participar. Os informaremos de nuestra decisión cuando terminemos de revisar el canal (normalmente en el plazo de uno o dos meses). Los solicitantes aceptados podrían empezar a aparecer en determinadas funciones en ese plazo de uno o dos meses.

Las solicitudes aceptadas se vuelven a evaluar periódicamente. Si tú o el canal habéis dejado de cumplir los criterios de participación, es posible que ya no podáis participar en ciertas funciones de YouTube Salud.

¿Te ha resultado útil esta información?

¿Cómo podemos mejorar esta página?
Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar búsqueda
Menú principal
599220106231485927
true
Buscar en el Centro de ayuda
true
true
true
true
true
59
false
false