Guía de operaciones de YouTube

Consultar el estado de las reclamaciones

Estas funciones solo están disponibles para los partners que utilizan el Gestor de contenido de YouTube Studio. Ponte en contacto con tu gestor de partners de YouTube para obtener acceso.

Cuando reclamas contenido, indicas que tienes los derechos exclusivos para distribuirlo online en los países o las zonas donde se aplican tus políticas.

En el Gestor de contenido de Studio, las reclamaciones se agrupan por vídeo (al que nos referimos como vídeo reclamado), lo que te permite gestionar al mismo tiempo todas las reclamaciones de cada vídeo.

Para comprobar el estado de tus reclamaciones, sigue estos pasos:

  1. Inicia sesión en Gestor de contenido de Studio.
  2. En el menú de la izquierda, selecciona Vídeos reclamados .
  3. Para acotar la lista, haz clic en la barra de filtros y luego Estado de la reclamación.
  4. Haz clic en la casilla situada junto a uno o varios estados de reclamación: Activa, Posible, Impugnada, Apelada, Inactiva, Pendiente, Retirada por infracción de derechos de autor, Retirada por infracción de derechos de autor diferida o Retirada en proceso de revisión.
  5. Haz clic en APLICAR.
Nota:

Qué significan los estados de las reclamaciones

Reclamación activa

Son las reclamaciones asociadas a tu cuenta de la consola del Gestor de contenido que están activas en ese momento.

Al filtro Reclamación activa puedes añadirle la opción Impugnación restaurada. Verás una lista con las reclamaciones activas que haya impugnado un usuario y que tú hayas restaurado.

Posible reclamación

Estas reclamaciones son las que aún no están activas porque están pendientes de revisión por tu parte. 

Si quieres filtrar tus posibles reclamaciones, puedes añadir uno de estos filtros:

  • Enviada a revisión: reclamaciones que, según tu configuración del Gestor de contenido de Studio o una política de coincidencia, necesitan una revisión manual. Más información sobre cómo enviar reclamaciones a revisión manual
  • Coincidencia corta: reclamaciones que se envían a revisión porque el vídeo que tiene coincidencias es de corta duración.
  • Vídeo subido por otro usuario del Gestor de contenido: reclamaciones que se deben revisar porque otro usuario del Gestor de contenido ha subido contenido coincidente.
  • Fiabilidad baja: reclamaciones que se deben revisar porque Content ID ha considerado que la coincidencia del contenido era poco fiable.
  • Infracción de las políticas de monetización de YouTube: reclamaciones que se deben revisar porque podrían infringir las políticas de monetización de YouTube.
  • Bloqueo retroactivo: reclamaciones de bloqueo poco fiables hechas después de que los vídeos se hayan subido a YouTube. Esto puede deberse a una entrega de referencia tardía o a las mejoras de Content ID.
Reclamación impugnada

Estas reclamaciones son aquellas que la persona que ha subido los vídeos afectados ha impugnado. YouTube no toma medidas con respecto a ninguna reclamación impugnada antes de que la revises.

Puedes filtrar las reclamaciones impugnadas según el motivo que ha dado la persona que ha subido los vídeos, que selecciona cuando presenta la impugnación:

  • Material protegido por derechos de autor identificado incorrectamente: impugnaciones presentadas porque la persona que ha subido los vídeos afirma que el contenido reclamado que se incluye en ellos se ha identificado incorrectamente.
  • Uso legítimo: impugnaciones presentadas porque la persona que ha subido los vídeos afirma que ha modificado considerablemente el contenido reclamado que incluyen o que los vídeos están amparados por el uso legítimo o excepciones similares a los derechos de autor.
  • Autorizada: impugnaciones presentadas porque la persona que ha subido los vídeos afirma que tiene permiso o una licencia para usar el contenido reclamado que incluyen.
  • Contenido original: impugnaciones presentadas porque la persona que ha subido los vídeos afirma que el contenido reclamado es original y tiene todos los derechos sobre él.
  • Dominio público: impugnaciones presentadas porque la persona que ha subido los vídeos afirma que el contenido reclamado que se incluye en ellos es de dominio público y ya no está protegido por derechos de autor.
Reclamación apelada

Estas reclamaciones son aquellas que apela la persona que ha subido los vídeos afectados después de que tú hayas restaurado la reclamación impugnada original.

Puedes filtrar las reclamaciones apeladas según el motivo que ha dado la persona que ha subido los vídeos, que selecciona cuando presenta la apelación:

  • Material protegido por derechos de autor identificado incorrectamente: apelaciones presentadas porque la persona que ha subido los vídeos afirma que el contenido reclamado que se incluye en ellos se ha identificado incorrectamente.
  • Uso legítimo: apelaciones presentadas porque la persona que ha subido los vídeos afirma que ha modificado considerablemente el contenido reclamado que incluyen o que los vídeos están amparados por el uso legítimo o excepciones similares a los derechos de autor.
  • Autorizada: apelaciones presentadas porque la persona que ha subido los vídeos afirma que tiene permiso o una licencia para usar el contenido reclamado que incluyen.
  • Contenido original: apelaciones presentadas porque la persona que ha subido los vídeos afirma que el contenido reclamado es original y tiene todos los derechos sobre él.
  • Dominio público: apelaciones presentadas porque la persona que ha subido los vídeos afirma que el contenido reclamado que se incluye en ellos es de dominio público y ya no está protegido por derechos de autor.
Reclamación inactiva

Son las reclamaciones que ya no están activas.

Si quieres filtrar tus reclamaciones inactivas, puedes añadir uno de estos filtros:

  • Revisión caducada: son posibles reclamaciones que no se revisaron en un plazo de 30 días. Puedes volver a reclamar las posibles reclamaciones inactivas para que estén activas de nuevo.
  • Vídeo retirado por el usuario que lo subió: reclamaciones que pasaron a estar inactivas porque el usuario eliminó el vídeo. No se muestran todos los vídeos eliminados en el pasado, sino solo los más recientes.
  • Contranotificación enviada por el usuario: reclamaciones que se han retirado después de que un usuario enviara correctamente una contranotificación. Más información sobre las contranotificaciones
  • Solicitud de transferencia de recursos: reclamaciones que se han retirado al transferir la propiedad de recursos. Más información sobre las transferencias de propiedad de recursos
  • Canal en lista de permitidos: reclamaciones que se han retirado después de añadir a la lista de permitidos un canal que había subido un vídeo reclamado. Más información sobre los canales excluidos de las reclamaciones de Content ID
  • Resolución de impugnación: reclamaciones que se han retirado manualmente después de que el usuario las impugnara o que se han eliminado automáticamente tras caducar la reclamación impugnada.
  • Vídeo modificado: reclamaciones que se han retirado después de que el usuario editara el contenido protegido por derechos de autor. Más información sobre cómo eliminar contenido reclamado de vídeos
  • Cerrada manualmente por el partner: reclamaciones que no han formado parte de un proceso de impugnación y que ha retirado manualmente un usuario de tu Gestor de contenido. Las reclamaciones se pueden retirar en cualquier momento. Más información sobre cómo retirar reclamaciones
  • Referencia eliminada o excluida: reclamaciones que se han retirado porque se han excluido manualmente partners de la referencia, porque la referencia se ha desactivado o porque el segmento de referencia se ha marcado como sospechoso.
  • Sustituida por otra reclamación: reclamaciones que se han retirado porque se ha encontrado una coincidencia más precisa y se han creado nuevas reclamaciones que las han sustituido.
  • Propiedad eliminada del recurso: reclamaciones que se han retirado después de que se haya eliminado la propiedad de un recurso. Más información sobre cómo actualizar la propiedad de un recurso
  • Cerrada (sin cuenta de AdSense ni de AdSense para YouTube): reclamaciones que se han retirado después de que se desactivara la cuenta de AdSense o de AdSense para YouTube, según corresponda.
  • Cerrada (sin monetización): reclamaciones que se han retirado después de que se haya desactivado la monetización.
  • Cerrada (coincidencia de vídeo propio): reclamaciones que se han retirado porque el propietario del canal tiene la propiedad de la coincidencia reclamada.
Reclamación pendiente

Son aquellas que dependen de que otra persona revise su reclamación posible o impugnada. No podrás tomar ninguna medida para abordar una reclamación de este tipo hasta que la otra persona revise la suya. Si hay reclamaciones pendientes, puede deberse a lo siguiente:

  • Recursos insertados
    • Los editores musicales pueden tener recursos de composición insertados en las grabaciones de sonido y podría haber reclamaciones de esas grabaciones.
    • Los editores pueden ver las reclamaciones, que tendrán el estado "Pendiente (otros propietarios)", pero no pueden tomar ninguna medida al respecto.
  • Recursos con varios propietarios y políticas de envío a revisión
    • Si hay otros propietarios que deban revisar la reclamación, esta pasará a estar activa para todas las partes en caso de que un partner la acepte.
    • Si un partner retira la reclamación pendiente, todos los partners deberán confirmarlo para que se pueda retirar la reclamación.
  • Referencia no válida pendiente de revisión
    • Puedes revisar las referencias no válidas en la página Problemas :
      • En la barra de filtros , haz clic en Estado y luego En espera.
      • Selecciona el filtro y luego Tipo de problema y luego Referencia no válida.
Reclamación de retirada
Son reclamaciones de vídeos que se han retirado debido a una solicitud de retirada. Más información sobre las solicitudes de retirada por infracción de derechos de autor
Retirada por infracción de derechos de autor diferida
Son reclamaciones de vídeos para los que se ha programado la retirada debido a una solicitud de retirada por infracción de derechos de autor. Los titulares de derechos de autor pueden emitir solicitudes de retirada por infracción de derechos de autor diferidas que den al usuario que ha subido el vídeo un plazo de siete días para retirarlo. Más información sobre las solicitudes de retirada por infracción de derechos de autor diferidas
Retirada por infracción de derechos de autor en proceso de revisión
Son reclamaciones de vídeos que forman parte de una solicitud de retirada por infracción de derechos de autor que está revisando el equipo de YouTube. Más información sobre las solicitudes de retirada por infracción de derechos de autor

 

Recuerda:

Cuando un canal vinculado a tu Gestor de contenido sube un vídeo que recibe una reclamación de derechos de autor, ocurre lo siguiente:

  • Cualquier reclamación propia, es decir, del usuario que ha subido el vídeo, permanece activa a menos que este la cierre manualmente o se cierre porque se elimine el vídeo.
  • Las políticas de coincidencia asociadas a la reclamación no se aplican hasta que se resuelve la reclamación de Content ID de terceros, salvo en el caso de las políticas de bloqueo de geoperimetraje que el usuario que ha subido el vídeo haya definido antes de la reclamación de terceros.

Cuando reclamas un vídeo subido por otro canal:

  • Cualquier reclamación propia, es decir, del usuario que ha subido el vídeo, permanece activa a menos que este la cierre manualmente o se cierre porque se elimine el vídeo. Sin embargo, solo se podrán monetizar ciertos vídeos por parte del usuario que los haya subido, como los que cumplan los requisitos del reparto de ingresos de las versiones.

Nota: Para consultar el estado de monetización de un vídeo, accede a la página Vídeos.

¿Te ha resultado útil esta información?

¿Cómo podemos mejorar esta página?
Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar búsqueda
Menú principal
17090713286464501434
true
Buscar en el Centro de ayuda
true
true
true
true
true
59
false
false